Empresas y finanzas

Anged defiende distribución como un "colchón" que contiene subidas de precio



    Valladolid, 24 oct (EFECOM).- El director general de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), Javier Millán Astray, defendió hoy que la gran distribución española funciona como un "colchón" que "hace todos los esfuerzos posibles para contener la subida de precios de los alimentos".

    En declaraciones a los periodistas en el marco del Congreso de Fabricantes y Distribuidores Aecoc, Millán Astray aseguró que "el consumidor puede tener la absoluta tranquilidad de que desde este sector intenta siempre "vender lo más barato posible".

    Añadió que los eslabones que están subiendo los precios son los que tendrán que responder sobre una posible especulación en los últimos meses, y que la gran distribución "poco más puede decir" sobre un fenómeno "que se está dando en otras partes de Europa".

    Millán Astray explicó que "por un lado, los pequeños comerciales denuncian que vendemos muy barato, mientras que los consumidores creen que nuestros precios son muy caros".

    Afirmó que la gran distribución ha reducido sus márgenes para absorber esta subida, y que dedica parte de sus propias beneficios a mejorar los niveles de precios.

    Respecto a la petición de la Unión Europea al Gobierno español de que flexibilice en un plazo de dos meses las barreras de entrada al mercado para las grandes superficies, mostró su satisfacción inicial, y aseguró que "confirma la tendencia que nosotros siempre hemos defendido".

    Preguntado sobre el acuerdo de buenas prácticas comerciales firmado entre la patronal de los supermercados Asedas y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), aseguró que "cualquier acuerdo en este sentido es positivo". EFECOM

    lgc/cr/jma