IU-ICV mantiene enmienda totalidad, pero reconoce tiene voluntad cambio
Madrid, 24 oct (EFECOM).- El portavoz de IU-ICV, Gaspar Llamazares, reiteró hoy que su grupo parlamentario mantiene la enmienda a la totalidad (de devolución) que han presentado a los Presupuestos Generales del Estado para 2008, pero reconoció que tiene "voluntad de cambio".
Llamazares explicó que su formación la podría reiterar si el Gobierno da un giro "hacia la izquierda" a su presupuesto, lo que pasaría por aumentar el gasto en política social y medioambiental.
Según el dirigente de IU, el Gobierno antepone en las cuentas del Estado para el próximo ejercicio el superávit al gasto social.
Esto supone que el gasto social sólo crecerá al ritmo del PIB nominal, por lo que quedará lejos de la convergencia con la media de la Unión Europea, afirmó.
Mientras, precisó, hace falta más dinero en pensiones, en dependencia, en vivienda social, en inmigración, en transporte público y en la lucha contra la siniestralidad y el cambio climático.
Al respecto destacó que en fiscalidad ecológica hay pocos avances, a pesar de los acuerdos alcanzados con el PSOE y que "no se están aplicando".
Eso a pesar de que España es la que "más incumple" el Protocolo de Kioto de reducción de gases de efecto invernadero y de que será el más afectado por el cambio climático, advirtió.
El Gobierno está preocupado por este fenómeno, pero mantiene una política energética y de infraestructura "insostenible", precisó.
Mientras, criticó el que el Ejecutivo haya diseñado una reforma fiscal que implanta una distribución "injusta" de la renta, en la que se olvidan de las inversiones en transporte público y cercanías.
En suma, opinó, la reforma del IRPF y del impuesto de Sociedades es una "nueva renuncia a mejorar la recaudación y a una fiscalidad más progresiva".
Esto se traducirá en una pérdida de ingresos tributarios de 7.000 millones de euros y que, según Llamazares, "no nos podemos permitir" y que se deberían destinar al gasto social.
En cuanto a las nuevas propuestas socialistas, el "cheque-bebé" para fomentar la natalidad y las subvenciones al alquiler de los jóvenes, Llamazares las calificó de "electoralistas".
Para este dirigente el Ejecutivo debería haber apostado por otras medidas, entre las que citó la pactada con el grupo parlamentario socialista para que el Estado destine en 2008 100 millones para crear plazas de educación infantil de 0 a 3 años.
Esos 100 millones, más los otros 100 que aportarán las comunidades permitirán crear 60.000 nuevas plazas de 0 a 3 años, dijo.
Sobre las inversiones en Cataluña, recordó que para 2008 se han previsto 1.700 millones de euros en inversiones, además de otra "bolsa" de 700 millones de euros "sin asignación, porque no tienen proyectos". EFECOM
jmj/jma