Empresas y finanzas

Camacho asignó 577 millones pérdidas a 21 clientes para que 13 ganaran



    Madrid, 24 oct (EFECOM).- El dueño de Gescartera, Antonio Camacho, asignó más de 577 millones de pesetas (3,46 millones de euros) a 21 clientes de la sociedad, durante diciembre de 1999, para que otros trece inversores pudiesen obtener la misma cantidad de ganancias.

    Así lo indicó hoy el inspector de la CNMV, Francisco Javier González Pueyo, quien indicó que la investigación del regulador no pudo seguir adelante porque recibieron cartas de los "clientes perdedores" autorizando a Gescartera a atribuirles pérdidas.

    A preguntas del fiscal, recordó como en el 2000 se entrevistó con la actual mujer de Camacho, Laura García-Morey, y con Camacho, quien "forzó" una "visita incómoda" e incluso nos llegó a recriminar que "no éramos jueces".

    Gescartera ordenó más de 11.800 operaciones con 34 clientes en poco más de 20 días en el mercado de derivados con opciones de futuros sujetas a la cotización del Ibex, lo que hizo sospechar a la CNMV porque este tipo de transacciones.

    Como existe un margen de precio entre la opción de compra y el precio del mercado, este porcentaje (un cinco por ciento) es utilizado en ocasiones por los intermediarios para asignar minusvalías y evitar pagar más impuestos a la Agencia Tributaria.

    Entre los inversores perdedores que aparecieron en esta operativa figuraba el párroco de Cuenca Teodoro Bonilla, al que le llegaron a imputar 12 millones de euros en pérdidas en estas y otras operaciones, así como las empresas Asesores 2000 SL y la Fábrica de Comunicación -empresas ligadas al periodistas Roberto Santos- y otros testigos en este juicio oral con María Elena Sánchez Cabrera.

    "Había sistemas que tenían un sistema de tributación por módulo y les interesaba tener pérdidas para no pasar de módulo y pagar más a Hacienda", explicó González Pueyo, quien no les pareció "descabellado" que Sánchez Cabrera tuviese pérdidas por más de 70.000 euros.

    "Son operaciones típicas y se esperaba a final de año, en función de lo que tuviese que declarar a Hacienda", agregó. EFECOM

    dsp/jla