Endesa hace las mejores ofertas conjuntas en luz y gas, según la CNE
- El regulador saca a la luz los precios para que las eléctricas hagan más descuentos
La batalla entre las eléctricas por la captación de clientes de luz y gas se recrudece. La Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha puesto en marcha un comparador de precios, con el fin de obligar a las compañías a realizar mayores descuentos, pero también para conseguir que los consumidores tengan una visión clara y precisa de los cambios en el mercado con el comienzo de la liberalización energética y el fin de la tarifa regulada.
Y en esta comparativa sale muy bien parada Endesa, quien en el último año ha experimentado un espectacular crecimiento en captación de clientes, según los informes del regulador. Algo que no es casual, si se tiene en cuenta que la CNE asegura que es la compañía con mejores ofertas en suministro de gas, así como en la opción de ofertas conjuntas de luz y gas.
Durante la presentación de este comparador de precios liderada por la presidenta del regulador, Maite Costa, se puso de manifiesto que en gas Endesa ofrece, bajo la modalidad Tarifa Ahorro Directo Gas, la oferta más competitiva para consumos medios de 6.000 kilovatios/hora (kWh) anuales, con un coste de 412 euros al año, que supone un ahorro anual de 24 euros con respecto a la tarifa regulada. La compañía que preside Borja Prado también ofrece, a través de la contratación online, la oferta más barata de 1.005 euros al año para un consumo de 3.000 kWh de electricidad y de 6.000 kWh de gas.
No obstante, el regulador dejó claro que hay que tener en cuenta que las ofertas varían en función de las comunidades autónomas y de los municipios, aunque se trate de una misma comercializadora.
Uno de los temas centrales de la presentación fue el precio de la luz ante el incremento del último año. Sobre este sector, la comercializadora que tiene una mejor oferta es la compañía de Lérida AE 3000 (983,8 euros anuales), que ofrece un ahorro de hasta 25 euros respecto a la tarifa de último recurso (1.009,4 euros anuales), aquella que fija el Gobierno y a la que pueden acogerse los consumidores de menos de 10 KW. En esta comparativa le sigue HC Energía, quien posibilita un ahorro de 20,09 euros con su oferta Fórmula Luz Hogares.
Cabe destacar que en la actualidad hay 21,9 millones de clientes de luz acogidos a la tarifa regulada, frente 4 millones en el mercado, frente a los 21 millones del sistema regulado.
En este sentido, el director de relaciones externas de la CNE, Rafael Durbán, destacó que aún queda mucho por hacer en el mercado liberalizado pero estimó que esta nueva herramienta, que está disponible en la página web del regulador, hará que las compañías se esfuercen por realizar unas mayores ofertas que atraigan a los clientes.
No obstante, la mejor tarifa eléctrica sigue siendo el bono social (811,08 euros al año), que es residual y a la que sólo pueden acogerse pensionistas, familias numerosas y aquellas que tengan a todos sus miembros en el paro. Entre las catorce primeras ofertas presentadas por la herramienta, existe una diferencia de 108 euros entre la más cara y la más barata. No obstante, hay que tener en cuenta aspectos, como el periodo de permanencia, los criterios de revisión de precios o el número de teléfono de contratación. En esta comparativa, la empresa que peor descuento ofrece es Iberdrola, ya que su mejor tarifa es igual a la que fija el Gobierno.
Por otro lado y ante la complejidad que supone para los consumidores la factura energética, la Comisión Nacional de la Energía prepara una reforma en profundidad del recibo para que sea más claro. En concreto, el regulador presentará una propuesta antes de julio, con el fin de que el Gobierno apruebe a lo largo del verano una orden ministerial que clarifique la tarifa.
La reforma del recibo pretende la estandarización de los contratos, así como el reflejo del consumo anual para que los consumidores puedan elegir las mejores ofertas y la potencia contratada. No obstante, hay que tener en cuenta que la CNE experimentará en los próximos meses una completa remodelación de su consejo de administración, algo que podría retrasar estos trámites.