Empresas y finanzas

CCAA dispondrán de hasta dos meses para tramitar las ayudas al alquiler



    Madrid, 22 oct (EFECOM).- Las Comunidades Autónomas dispondrán de un plazo máximo de dos meses para tramitar las ayudas para la emancipación de los jóvenes contempladas en el Plan de Apoyo a la Emancipación e Impulso del Alquiler que elabora el Ministerio de Vivienda.

    La ministra de Vivienda, Carme Chacón, y los responsables de las Comunidades y Ciudades Autónomas se reunieron hoy en Conferencia Sectorial en Madrid para analizar la puesta en marcha de las medidas de fomento del alquiler, según informó el Ministerio en un comunicado.

    En este sentido, la mayoría de las autonomías expresaron su voluntad de colaboración y su respaldo a la fórmula de gestión compartida propuesta por el Ministerio de Vivienda, excepto la Comunidad de Madrid, cuyos responsables en esta materia rechazaron acudir al acto.

    Los jóvenes de entre 22 y 30 años podrán solicitar las ayudas de 210 euros mensuales a partir del próximo 1 de enero accediendo a un formulario en la página web del Ministerio de Vivienda y a través de la Red de Oficinas de las Comunidades Autónomas, donde deberán presentarlo junto con el resto de documentación.

    Entre estos documentos, aparte de la solicitud, deberá figurar el contrato de arrendamiento, la referencia catastral del inmueble y el número de afiliación a la Seguridad Social del demandante.

    Una vez presentada la solicitud, las Comunidades Autónomas podrán recabar los datos de los solicitantes a través de las delegaciones territoriales del Catastro, de la Agencia Tributaria y de la Seguridad Social para comprobar que los posibles beneficiarios cumplen los requisitos establecidos.

    A partir de ese momento las Comunidades Autónomas dispondrán de un plazo máximo de dos meses para resolver la solicitud y trasladarla al Ministerio de Vivienda, que autorizará el pago de la ayuda al joven inquilino.

    Con el objetivo de agilizar la gestión de las ayudas, Chacón anunció hoy que su departamento elaborará una aplicación informática para que las Comunidades Autónomas recaben datos e información de los solicitantes a la Seguridad Social y a la Agencia Tributaria.

    Durante el encuentro la ministra de Vivienda propuso que el sistema de concesión de ayudas tenga una revisión anual para evitar posibles casos de fraude.

    Por otro lado la titular de Vivienda, Carme Chacón, iniciará mañana en Asturias una ronda de visitas a las Comunidades Autónomas con el objetivo de impulsar la ejecución elaborar convenios para la ejecución de los planes de Vivienda y asegurar que la gestión de las ayudas esté a punto a partir del próximo uno de enero.

    Durante la reunión, la consejera de Obras Públicas y Transporte de la Junta de Andalucía, Concepción Gutiérrez, y el conseller de Vivienda de Baleares, Jaume Carbonero, manifestaron la importancia que tendrá esta medida de cara a la independencia de los jóvenes de sus respectivas regiones.

    Por su parte, el director general de Vivienda y Arquitectura de Murcia, Marcos Antonio Nogueroles, consideró este plan como una medida "legítima" del Gobierno, pero también "discutible", ya que supone "reedición" y "una puesta en escena" del vigente Plan de Vivienda 2005-2008.

    El consejero asturiano de Medio Ambiente, Francisco González Buendía, explicó que las medidas comprendidas en el plan que elabora el Ministerio son incompatibles con las del anterior plan de Trujillo.

    Asimismo, hizo hincapié en que el Ministerio llegará a convenios de colaboración con las diferentes autonomías, analizando caso por caso. EFECOM

    mvm/jma