Empresas y finanzas

Colombia prevé inversiones extranjeras alcancen 12.500 millones en 2010



    Londres, 22 oct (EFECOM).- El ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Luis Guillermo Plata, dijo hoy que con las nuevas herramientas económicas impulsadas por su gobierno prevé que la inversión extranjera directa (IED) alcance los 12.500 millones de dólares anuales de aquí al 2010.

    Plata adelantó a Efe que el país andino logrará que los 8.000 millones de IED previstos para 2007 se conviertan en 12.500 millones en tan sólo tres años, gracias a los dos nuevos mecanismos recién aprobados para facilitar la entrada en su país de capital productivo extranjero: la "zona franca uni-empresarial" y un "contrato de seguridad jurídica".

    El ministro colombiano, que explicó hoy en Londres al sector empresarial británico las acciones del ejecutivo para incrementar la inversión, señaló que las zonas francas especiales permitirán que las empresas extranjeras sean en sí mismas zonas francas.

    Esas compañías pagarán un quince por ciento en concepto de impuesto sobre la renta, frente al 33 por ciento que normalmente se aplica, y podrán importar materiales sin aranceles.

    En cuanto a los contratos de estabilidad jurídica, dijo que salvaguardarán hasta veinte años las condiciones impositivas adquiridas en el momento de radicarse en Colombia.

    Plata explicó que, con la combinación de estos mecanismos, Colombia logrará ser el "mejor destino de América Latina para la inversión".

    Asimismo, agradeció la confianza de empresas británicas como SAB Miller, BHP Billiton o BP en el país y subrayó que, con inversiones que superan los 16.000 millones de dólares, el Reino Unido es el segundo socio inversor de Colombia después de Estados Unidos.

    En este sentido, destacó que los "profundos" cambios realizados bajo el gobierno de Uribe desde que llegó al poder en 2002 se han visto plasmados en el incremento de la inversión extranjera.

    Sin embargo, admitió que el país andino sufre aún "un problema de imagen" que cada vez "se asemeja menos a la realidad".

    En la conferencia, titulada "Colombia: una oportunidad de oro para los inversores", Plata afirmó que uno de los retos de Colombia es alcanzar los dos millones de turistas anuales de aquí al 2010, a pesar de que las infraestructuras hoteleras son las mismas que en 1980.

    Según el ministro, Colombia empieza a recuperarse de la caída del número de turistas experimentada en los últimos años y este 2007 prevé alcanzar los 1,3 millones de visitas al país, los mismos niveles registrados en los años ochenta del siglo XX.

    El titular colombiano de Comercio aprovechará su visita a la capital británica para reunirse esta tarde con el ministro de Comercio británico, Digby Jones, así como para entrevistarse con clientes claves del Citibank y representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores británico. EFECOM

    lj/jr/pam