Empresas y finanzas

CHA firmará con PSOE acuerdo sobre PGE que suma 34 millones más para Aragón



    Zaragoza, 22 oct (EFECOM).- Chunta Aragonesista (CHA) firmará mañana con el PSOE un acuerdo sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2008 que permitirá incrementar en 34 millones las partidas destinadas a Aragón, sobre todo aquellas destinadas a infraestructuras ferroviarias, hidráulicas y carreteras.

    Así lo explicó hoy el presidente de CHA, Bizén Fuster, en una conferencia de prensa en Zaragoza, en la que aseguró que su formación no respaldará las enmiendas a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado registradas por el PP, CiU, ERC, IU-ICV, CC y Eusko Alkartasuna, aunque "habrá que esperar a ver qué se ha cumplido todo lo que se dice" en el acuerdo, dijo.

    Opinó que se ha hecho un "servicio muy importante" para la sociedad aragonesa e insistió en que es "más útil un sólo diputado en Madrid, si tiene la talla y la voluntad negociadora y dialogadora que tiene José Antonio Labordeta, que muchas disposiciones adicionales del Estatuto de Autonomía de Aragón", ya que para garantizar las inversiones del Estado "no sirven".

    Así, el acuerdo firmado con el PSOE supone la mejora de las partidas destinadas a "proyectos estratégicos" como el ferrocarril Huesca-Canfranc, ya que se suman cuatro millones de euros a la consignación establecida inicialmente, y además se destinan otros seis millones a la conservación y mantenimiento de la vía del ferrocarril entre Jaca y Canfranc.

    En la rueda de prensa también estaba el diputado de CHA José Antonio Labordeta, quien resaltó la importancia de conseguir que en algunas infraestructuras o proyectos se acorten plazos, como es el caso de la A-24 (Daroca-Calatayud), A-68 (Zaragoza-Mallén), A-2 (Alfajarín-Fraga) o variante de Borja a Maleján, entre otras.

    Así, los PGE para 2008 incluyen una cifra de 1.300 millones de euros para Aragón que permitirán asimismo mejorar las políticas sociales del Gobierno respecto a menores, inmigrantes, mujer, trabajadores, pensionistas o discapacitados, entre otros colectivos. EFECOM

    rco/agm/pv/jma