Pajín: crecimiento económico España duplicó el alemán y triplicó el italiano
Murcia, 19 oct (EFECOM).- La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Leire Pajín, dijo hoy que su Gobierno ha colocado a España "a la vanguardia de la competitividad y el crecimiento económico", con tasas que duplican las de Alemania, triplican las de Italia, son un 50% superiores a las de Reino Unido y un 25% mayores que las de Estados Unidos.
En una rueda de prensa junto al secretario general de los socialistas murcianos, Pedro Saura, Pajín desgranó los principales logros del Gobierno en el primer acto en Murcia de la campaña "Con Z de Zapatero", entre los que subrayó además las políticas de vivienda, cuyo precio ha subido doce puntos porcentuales menos en 2007 que en 2003, y las de empleo.
En este último capítulo, señaló que el Gobierno del que forma parte ha logrado que se creen en España el mayor número de empleos de la última etapa democrática, con lo que en nuestro país se genera en los últimos años uno de cada tres puestos de trabajo europeos.
Además, la legislatura en curso ha sido el período con menos huelgas convocadas desde la transición democrática, matizó.
En cuanto a las infraestructuras, Pajín subrayó que en 2010 España será el país con más kilómetros de vías férreas para alta velocidad del mundo y con más kilómetros de autovías de Europa.
"Los trabajadores autónomos -continuó- tienen hoy por primera vez los derechos que venían reclamando desde hacía décadas; las mujeres, mayores cuotas de igualdad, y los mayores, mejor asistencia".
Por lo que toca a su departamento, destacó que el presupuesto español para ayuda al desarrollo casi se ha triplicado, pues pasará de los 1.985 millones de euros de 2003 a los más de 5.000 cuando acabe la legislatura, lo que representa un incremento sobre el producto interior bruto desde el 0,24 hasta el 0,5 por ciento, por lo que España "se pone en la senda" del 0,7 por ciento.
Por último, se congratuló de que España se haya convertido en una "referencia internacional" entre los países miembros de la Organización de Naciones Unidas, pues es el segundo país del mundo, tras Irlanda, que mayor esfuerzo ha hecho por incrementar el presupuesto para ayuda internacional, aseveró.
Así mismo, España es "líder" en la lucha contra la pobreza mundial y se ha convertido en los últimos tres años en uno de los países que más deuda externa ha condonado a otras naciones, así como en uno de los que lideran el fondo global de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria, con una aportación presupuestaria que ha pasado de 12 a 100 millones de euros anuales en la legislatura. EFECOM
eg/br/jma