Beneficio de Honeywell subió un 14 por ciento en el último trimestre
Nueva York, 19 oct (EFECOM).- La compañía Honeywell, que fabrica equipamiento y provee servicios a diversos sectores industriales, registró un incremento del 14 por ciento en su beneficio durante el último trimestre, según datos difundidos hoy por la empresa.
Al finalizar su tercer trimestre, que cerró el 30 de septiembre, el beneficio neto alcanzó los 618 millones de dólares o 81 centavos por acción, comparado con los 541 millones o 66 centavos por titulo que anotó en positivo en igual periodo del año anterior.
Los ingresos totales por ventas aumentaron un 10 por ciento y llegaron a 8,740 millones de dólares, de los que algo más de 7.000 millones correspondieron a la facturación de productos que fabrica.
La ganancia por acción estuvo en línea con lo que esperaban los analistas de Wall Street y los ingresos superaron a los 8.590 millones de dólares que preveían los expertos consultados por la firma Thomson Financial.
Dave Cote, presidente y consejero delegado de la empresa, subrayó en un comunicado que las ventas en todas sus áreas de negocio habían crecido de una manera sólida y que la compañía se mostraba confiada en las perspectivas a futuro.
Honeywell elevó en 300 millones sus previsiones de ingresos para el ejercicio anual, que espera alcancen los 34.200 millones de dólares y que representaría un incremento de alrededor del 9 por ciento respecto de lo obtenido en 2006.
En cuanto a la ganancia por acción, la empresa prevé que se sitúe al termino del ejercicio entre 3,14 y 3,16 dólares, lo que supondría un incremento de alrededor del 25 por ciento respecto del ejercicio del pasado año.
Los ingresos por ventas en su división aeroespacial subieron un 9 por ciento; en la de automatización y controles aumentaron un 12 por ciento y en la de sistemas para el transporte aumentaron un 10 por ciento, aunque los beneficios en este área descendieron un 4 por ciento.
Las acciones de Honeywell se depreciaban hoy alrededor del 4 por ciento antes de llegarse a la media sesión en la bolsa de Nueva York y se negociaban a 58 dólares por título, 2,69 dólares menos que al cierre del jueves. EFECOM
vm/bj/lgo