Empresas y finanzas

Sabadell buscará objetivos de compra en EEUU y México a partir de 2009

    Jaime Guardiola, nuevo consejero delegado del Banco Sabadell. <i>Foto: Luis Moreno</i>


    Gráfico SABADELLBanco Sabadell tiene previsto reforzar su presencia en EEUU y México, sobre todo, mediante crecimiento orgánico, pero también a través de adquisiciones. Siempre que haya oportunidades interesantes, éstas se producirán a partir de 2009, según adelantó ayer Jaime Guardiola, consejero delegado de la entidad, en dos comparecencias ante la prensa que tuvieron lugar en Madrid y Barcelona respectivamente.

    Cabe recordar que el Sabadell está presente en México a través del Banco Bajío, mientras que en Florida opera tras la reciente adquisición de TransAtlantic Bank.

    Mientras, en el mercado nacional, tras ser preguntado por si el Sabadell está interesado en Bankinter, Guardiola aseguró que la primera vocación de la entidad sigue siendo España, donde, en su opinión, aún hay posibilidades de consolidación. "En general, me gusta la banca española, ya que en términos relativos es privilegiada y no hay en el mundo bancos que funcionen tan bien como los españoles", explicó el ejecutivo, que señaló que "cualquier banco de los que hoy está a nuestro alcance nos gusta".

    Ajustando previsiones

    Por otra parte, al ser interpelado sobre si las turbulencias financieras han modificado su política de crédito, aseveró que continúan financiando con normalidad a sus clientes y que no han adoptado políticas de ajustes de crédito, así como que no han modificado su forma de definir el riesgo aunque si han ajustado las previsiones de crecimiento.

    Guardiola reconoció que probablemente son más prudentes en lo que respecta a las grandes operaciones más financieras y apalancadas, y dijo que si los diferenciales han aumentado en los mercados internacionales aquí también tienen que hacerlo.

    Asimismo, se mostró convencido de que en EEUU todavía queda "mucho por anunciar" por parte de los bancos con intereses en este negocio, ya que están "hasta las orejas" de este crédito de poca calidad.

    Guardiola, que apenas lleva dos meses en su puesto dentro del banco tras abandonar BBVA, admitió que, en su opinión, algunas entidades han sido "muy agresivas en la llamada guerra del pasivo, aunque Sabadell no lo ha sido tanto, y en cambio ha cosechado un gran éxito con algunas iniciativas".