Elevada siniestralidad en vías convencionales preocupa al sector
Madrid, 17 oct (EFECOM).- El diseño de las carreteras, la falta de presión policial y el doble sentido son algunas de las causas que varios expertos en seguridad vial afirman que incrementan los accidentes mortales en las vías convencionales.
Según un análisis realizado por varios expertos para la revista "Tráfico y Seguridad Vial" que publica la Dirección General de Tráfico, con la instalación de radares en carreteras convencionales de doble sentido se mejoraría la seguridad.
En este sentido fuentes de la Dirección General de Tráfico responden que a finales de año habrá 104 radares fijos en estas vías.
Además, el catedrático de transportes de la Universidad Politécnica de Madrid, Sandro Rocci, cree que también la falta de seguridad en los márgenes de estas carreteras hacen aumentar el número de accidentes mortales.
Rocci asegura que "la mejora del pavimento, si no va acompañada de una adecuada gestión de las orillas de la carretera suele empeorar la siniestralidad".
El catedrático apuesta por invertir en nuevos sistemas de seguridad y contención ya que los que existen actualmente "están obsoletos frente a los avances de la técnica". "En muchos casos su altura ha quedado escasa por los sucesivos recrecimientos del pavimento", afirma.
A este respecto, el Subdirector general de Gestión de Tráfico y Movilidad de la DGT, Federico Fernández, critica que muchas diputaciones provinciales no destinen presupuestos a mejorar la red vial convencional.
"Solucionar los problemas en 150.000 kms. de carreteras convencionales es una labor difícilmente asumible, pero no es de recibo que algunas diputaciones construyan polideportivos en poblaciones de 60 habitantes y no inviertan en carreteras", dijo Fernández.
Según los datos que aporta la DGT en su revista bimensual, en nuestro país nueve de cada diez kilómetros corresponden a una carretera convencional y en ellas se registran casi siete de cada diez muertos.
Las colisiones frontales y las salidas de vía son los accidentes más típicos en estas vías por las que transitan el 45% de los vehículos. El año pasado se registraron 31.331 accidentes con víctimas, con 2.059 muertos.
La subdirectora general técnica de la Asociación Española de la Carretera, Elena de la Peña, cree que con medidas de bajo coste se podrían adoptar soluciones de rápida implantación y alta efectividad y apuesta por introducir isletas en las intersecciones para canalizar el tráfico o reforzar la señalización en las curvas peligrosas.
Por otra parte, el Secretario de Infraestructuras y Transportes de la Generalitat de Valencia, Victoriano Sánchez, asegura que "se requiere más policía, campañas de concienciación y más inversión en infraestructuras". EFECOM
rdm/jma