Delta cuadruplica su beneficio trimestral y cierra nueve meses con ganancias
Nueva York, 16 oct (EFECOM).- La aerolínea Delta, que salió de la bancarrota el pasado 30 de abril, informó hoy de que ha cuadruplicado su beneficio neto durante el tercer trimestre del año, con lo que cerró con ganancias los nueve primeros meses del ejercicio.
La tercera compañía aérea estadounidense informó hoy de que durante el tercer trimestre del año ganó 220 millones de dólares (56 dólares por acción, por encima de las previsiones de los analistas), lo que supone multiplicar por más de cuatro el beneficio de 52 millones acumulado en el mismo periodo de 2006.
Con ello, finalizó los nueve primeros meses del año con un beneficio acumulado de 1.682 millones de dólares, frente a las pérdidas de 4.222 millones de dólares registradas en el mismo periodo del año anterior.
Para el consejero delegado de la compañía Richard Anderson, los resultados publicados hoy demuestran que Delta ha emergido como un líder en el sector aéreo y que "quiere mantenerse en ese lugar" después de la situación de bancarrota en la que entró en septiembre de 2005 y en la que ha permanecido hasta abril de este año.
Parte de la mejora en los resultados se debió al incremento de la facturación, que en el tercer trimestre aumentó el 10 por ciento, hasta los 5.227 millones de dólares, la cifra más alta en la historia de Delta pese al encarecimiento del queroseno.
En los nueve meses del año la facturación se incrementó un 8,9 por ciento, hasta alcanzar los 14.471 millones, al tiempo que el resultado operativo durante ese periodo fue de 1.098 millones, frente a los 52 millones contabilizados entre enero y septiembre de 2006.
Sólo durante el tercer trimestre del año el resultado operativo avanzó el 170 por ciento y superó los 453 millones de dólares, según detalló la compañía, cuyas acciones, una hora después de que abriera la Bolsa de Nueva York bajaban el 1,75 por ciento, hasta cambiarse por 19,65 dólares.
Para el conjunto del año, Delta detalló que prevé cerrar el año con un margen operativo de entre el 6 y el 7 por ciento, tras recortar los gastos vinculados a su principal negocio entre el 4 y el 5 por ciento. EFECOM
mgl/emm/jla