Empresas y finanzas

Pastrana advierte "tremendo riesgo" de perder cupo de producción remolachera



    Granada, 16 oct (EFECOM).- El secretario general de UGT-Andalucía, Manuel Pastrana, ha advertido hoy del "tremendo riesgo" que tiene la comunidad andaluza de perder su cuota de participación en la producción remolachera, no sólo por la nueva normativa europea que la regula, sino por los planes empresariales de la Azucarera Ebro.

    El líder sindical, que ha inaugurado hoy la nueva sede de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Granada, señaló en rueda de prensa que esta "potente" empresa pretende llevar "por intereses económicos" la producción y la elaboración de derivados de la remolacha hacia distintas zonas de España o terceros países.

    Según Pastrana, desde las organizaciones sindicales, agrarias y la propia Junta de Andalucía se está impulsando un "frente común" que se concretará "a lo largo de los próximos días" para que las asignaciones de cupo que le corresponden a Andalucía no se deriven hacia otras comunidades.

    En este sentido, ha considerado "vitales" estas asignaciones económicas y ha cifrado en más de 300 millones de euros las pérdidas que podría suponer para el sector agrario andaluz, a través de la producción y el cultivo de la remolacha.

    El proyecto de la empresa Ebro, que cuenta con plantas de producción en Jerez de la Frontera (Cádiz) y La Rinconada (Sevilla), ha precisado Pastrana, pasa por el desmantelamiento de estas fábricas y "supuestamente" convertirlas en centros de producción de energía biodiosel.

    Estos planes supondrían, según el líder sindical, no sólo la pérdida de unos trescientos empleos directos, sino que también afectarían a un conjunto de pequeños agricultores que hasta ahora basaban la producción de la remolacha en su transformación.

    A su juicio, es "necesario" que se mantenga esta producción en Andalucía y que no se pierda ni la riqueza que genera por si misma ni la asignación de cupos que conlleva.

    Por otra parte, el secretario general de UGT-A se ha referido a la situación del sector agrícola de forma general y ha considerado que sería "una auténtica catástrofe" que la reforma de la normativa europea que regula su producción o la incompetencia de nuestro país para defender nuestro derechos frente a terceros llevase al "desmantelamiento" de la pequeñas explotaciones agrícolas y ganaderas. EFECOM

    rro/vg/prb