Jove presenta una demanda contra Fernando Martín y su inmobiliaria
El Juzgado de Primera Instancia número 2 de Madrid ha admitido a trámite la demanda que Manuel Jove ha presentado contra Fernando Martín y Martinsa Fadesa por "incumplimiento de contrato", según informaron en fuentes cercanas al empresario gallego.
La demanda admitida por el juzgado explica que la reclamación interpuesta el pasado mes de marzo por Martín contra Jove y Antonio de la Morena es "contraria a la buena fe".
También lo considera "un flagrante incumplimiento del acuerdo" por el que Martín compró la inmobiliaria Fadesa en agosto de 2007. Por eso, reclama que se condene a Martín y a Martinsa-Fadesa a cumplir con el acuerdo y que retire las acciones judiciales presentadas indebidamente contra él.
Fuentes de Martinsa-Fadesa declinaron realizar comentarios al respecto.
Jove contraataca
El pasado mes de marzo, Fernando Martín y la inmobiliaria que preside emprendieron acciones legales contra Jove y De la Morena al considerarlos partícipes en la "incorrecta valoración" de los activos inmobiliarios de Fadesa a cierre del ejercicio 2006.
Para Jove "resulta inconcebible la excusa presentada por Fernando Martín en su reclamación" donde decía que hubo una "sobrevaloración de activos, que le fueron ocultados datos y que solo los pudieron obtener mediante orden judicial". "Es rotundamente falso", alegan las fuentes de Jove, ya que "Fernando Martin y Martinsa siempre han tenido a su disposición todos los datos e información de todos sus activos para poder realizar sus propias valoraciones de acuerdo a su propia experiencia en el sector".
Asimismo, indican que "las nuevas valoraciones realizadas por Martinsa Fadesa nunca cuestionaron la exactitud y validez de las valoraciones anteriores".
Jove también se reserva el ejercicio de otras acciones legales que procedan para reclamar a Martín y a Martinsa-Fadesa los daños y perjuicios.
Acuerdo de 2007
El acuerdo del que versa la demanda, financiado por los bancos en su totalidad, fue suscrito en 2007, año que coincidió con la llegada de la crisis inmobiliaria, por lo que Martín solicitó a Jove la compra de algunos activos para obtener liquidez y la prórroga del plazo de algunos pagos.
En el contrato, Martín declaraba que tanto Martinsa, como el nuevo consejo de administración de Fadesa, habían "examinado detenidamente, con el debido asesoramiento legal y técnico la situación de la sociedad, sus activos y todos los aspectos relativos a la actividad empresarial desarrollada por la misma".
Y añadía también que "finalizado este examen exhaustivo de la situación de Fadesa, Martinsa manifiesta su satisfacción con la situación de la sociedad, sus activos y otros aspectos relativos a la actividad empresarial".