PP pide devolución cuentas 2008 porque son un "mercado persa" del Gobierno
Madrid, 15 oct (EFECOM).- El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Vicente Martínez-Pujalte, explicó hoy que la enmienda a la totalidad presentada por su grupo a los Presupuestos Generales de 2008 se basa en que el Gobierno los ha convertido en un "mercado persa" donde "trapichea" para buscar apoyos políticos.
Esta enmienda a la totalidad del Grupo Popular se sumará a las que hoy, último día de plazo, van a presentar IU-ICV, CiU, ERC, CC y Euska Alkartasuna, y que se debatirán en el Congreso los días 24 y 25 de octubre.
En una rueda de prensa en la que explicó la enmienda a la totalidad del PP, Martínez-Pujalte acusó al Gobierno de utilizar las cuentas de 2008 para negociar con los grupos parlamentarios "sin proyectos e ideas claras" y no para dar respuesta "a lo que la sociedad necesita".
Otra de las razones que explican esta enmienda, apuntó, es la disconformidad del PP sobre las previsiones macroeconómicas que sustentan los presupuestos, ya que, en su opinión, el Ejecutivo no ha tenido en cuenta las "incertidumbres" que se han generado en el panorama económico internacional a la hora de redactar las cuentas.
Por ello, tildó los presupuestos de 2008 de "incoherentes, opacos y mal redactados".
Además, el diputado popular consideró que los presupuestos de 2008 no respetan los preceptos constitucionales "de igualdad y solidaridad" entre los españoles, sino que van "directamente en contra de ellos".
Así, explicó que su grupo no discute "que en una comunidad se invierta el treinta o el veinte por ciento", sino que hay que hacerlo según las necesidades que haya en ella, y con proyectos avalados por estudios.
En este sentido, apuntó que el Ejecutivo trata mejor o peor a una comunidad en función de su signo político y de si "a Zapatero le interesa más o menos electoralmente".
Martínez-Pujalte criticó también que el Gobierno haga "cierta trampa" porque contabiliza "muchísimo gasto" a través de ciertas sociedades a las que se les concede una mayor capacidad de endeudamiento, un mecanismo que provoca "falta de transparencia" en la gestión de la deuda pública.
El portavoz adjunto del PP en la Cámara Baja adelantó que después del debate de las enmiendas a la totalidad, su grupo presentará un conjunto de propuestas para conseguir un presupuesto para 2008 "alternativo". EFECOM
pmv/mbg/mdo