El crudo de Texas supera los 83 dólares y se acerca a valores récord
Nueva York, 11 oct (EFECOM).- El precio del barril de crudo de Texas subió hoy un 2,2 por ciento y superó los 83 dólares, después de que el mercado supiera que las existencias de crudo en EE.UU. bajaron en más de un millón de barriles, al contrario de lo que se preveía.
Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en noviembre añadían 1,78 dólares al valor anterior y finalizaban a 83,08 dólares por barril (159 litros).
Esta es la segunda ocasión desde que en 1983 comenzaron a negociarse este tipo de contratos en el NYMEX en que cierran por encima de 83 dólares, después de que el pasado 20 de septiembre estableciese un récord histórico al concluir a 83,32 dólares el barril.
Los precios de la gasolina y del gasóleo de calefacción también mostraron una fuerte tendencia al alza y en el caso del gasóleo tocó un máximo histórico para los contratos de más cercano vencimiento.
Los contratos de gasóleo para entrega en noviembre finalizaron a 2,2473 dólares, unos 3 centavos más caros que el día anterior, después de tocar 2,2711 dólares, un nivel al que no había llegado el contrato de más próximo vencimiento desde que en 1978 comenzaron a negociarse estos contratos a futuro en el mercado neoyorquino.
El precio de los contratos de gasolina para entrega en noviembre se situó al cierre en 2,0666 dólares por galón, unos 3 centavos también por encima del valor del día anterior.
Los precios del gas natural, por el contrario, se inclinaron a la baja después de que el mercado comprobara que las reservas de ese combustible aumentaron en la pasada semana en 73.000 millones de pies cúbicos, en línea con lo que esperaban los expertos.
Los datos semanales de reservas de gas natural, que el Departamento de Energía (DOE) difunde los jueves, coincidieron en esta ocasión con las cifras de reservas de crudo y de combustibles, que se divulgaron un día más tarde de lo habitual por haber sido festivo el lunes.
Los datos de existencias tampoco coincidieron en esta semana con las expectativas de los analistas y reflejaron un descenso de 1,7 millones de barriles en las reservas de petróleo, cuando el mercado preveía un alza de una magnitud similar.
El volumen de crudo en reserva quedó en 320,10 millones de barriles, un 4 por ciento por debajo del nivel del pasado año en la misma época.
Los datos de reservas de gasolina tampoco cumplieron con las expectativas y subieron en 1,7 millones de barriles, cuando se esperaba un moderado descenso.
El volumen total de gasolina se elevó a 193 millones de barriles, pero es un 9,3 por ciento inferior al del pasado año.
Las existencias de productos destilados, que incluyen el gasóleo de calefacción y el diesel, bajaron en 600.000 barriles, algo más de lo que esperaban algunos analistas y el total quedó en 135,3 millones, un 8,9 por ciento por debajo del volumen de 2006 en la misma época.
El informe del DOE reflejó además un ligero aumento en el ritmo de trabajo de las refinerías, que operaron al 87,8 por ciento de capacidad operativa frente al 87,5 por ciento de la semana anterior.
Las importaciones de crudo al mercado estadounidense fueron de una media de casi 9,9 millones de barriles diarios, lo que refleja una merma de 384.000 barriles respecto de la semana anterior.
Un descenso en reservas de crudo y destilados tiende a acentuar la inquietud del mercado en torno a si el nivel de oferta será adecuado para atender el incremento de demanda que se registra durante los meses de invierno en EE.UU.
Los datos que difundió hoy la Agencia Internacional de Energía (AIE) reflejaron también un descenso en los últimos meses en las reservas de crudo de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que son los más industrializados del mundo.
La AIE y otros expertos prevén que la relación entre oferta y demanda de crudo y combustibles sea tensa en próximos meses, lo que presiona al alza a los precios en los mercados petroleros. EFECOM
vm/mgl/ao