Secretario Estado confirma que antes final año habrá regulación "SMS Premium"
Madrid, 11 oct (EFECOM).- El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros, confirmó hoy que antes de que finalice el año habrá una normativa que regule los denominados "SMS premiun", y señaló que "confío que como mucho se tarde dos meses en ello".
Ros que acudió a la Comisión de Industria, Turismo y Comercio, indicó en los pasillos del Congreso a un grupo de periodistas que, tras la apertura de expedientes en el País Vasco, se está recogiendo información para adecuar este tipo de "SMS" a la legislación.
"Estamos recopilando toda la información posible que se ha pedido al sector, para una vez recogida actuar preparando la normativa oportuna que regule los 'SMS Premium'", añadió.
Estos mensajes tienen unas tarifas especiales y a través de ellos los usuarios se descargan contenidos.
La información sobre los costes y el sistema de recepción y abono suele pasar desapercibida por el usuario debido a que los costes y naturaleza del servicio aparece en letras muy pequeñas, con tiempos de emisión mínimos o no se da, lo que ha provocado muchas denuncias y acciones de las Comunidades Autónomas como la emprendida hoy por el gobierno Vasco.
La nueva legislación de los "SMS Premium" será muy similar a la de los 900 de tarificación adicional y supondrá la existencia de números de 6 cifras para los servicios de suscripción y de 5 para los demás, en los que el primer dígito indicará el tipo de contenido que se contrata.
En su comparecencia, el secretario de Estado destacó las actuaciones que durante la legislación se han llevado a cabo dentro del desarrollo de la Sociedad de la Información y de las comunicaciones, y destacó el "cambio de mentalidad" que se ha producido en los españoles en este tipo de telecomunicaciones.
Ros hizo hincapié en el desarrollo del servicio de Televisión Digital Terrestre (TDT), y confirmó que en el 2010 tendrá lugar el encendido pleno, para añadir que "ninguna población que reciba en analógico se va a quedar sin recibir en digital".
La importancia que va tomando la TDT fue abordada por el secretario de Estado con las "cifras en la mano", quien indicó que ha pasado de no existir en octubre del 2005 a los 6,1 millones de sintonizadores vendidos hasta agosto del 2007, con una cobertura del 85,3 por ciento de la población.
Ros hizo un repaso de todos los logros conseguidos a lo largo de los tres años de Legislatura, considerando que los presupuestos presentados por su secretaría para el 2008 son "muy adecuados y transparentes".
La banda ancha se ha duplicado desde 2004, con 7,5 millones de líneas fijas en la actualidad, que llega ya al 17 por ciento de la población, y en telefonía móvil, la cifra es de 48 millones de líneas, con un crecimiento de un 24 por ciento en los últimos tres años.
En cuanto a las conexiones a Internet, los datos indican que el 45 por ciento de los hogares ya está conectado, y que más del 90 por ciento de las empresas tiene acceso a este servicio a través de redes fijas, con lo que España está 13 puntos por encima de la media europea.
Ros también se refirió a la renovación del DNI en su forma electrónica, que estará finalizada "prácticamente" este año, y dijo que se han superado las 1,2 millones de expediciones hasta septiembre.
Por último destacó el número de "dominios" que se ha multiplicado por algo más de siete desde agosto del 2004, y ha llegado en el mismo mes del 2007 a 632.157 dominios.es. EFECOM
jf/aigb/ltm