Gobierno mauritano afirma que la minera SNIM no está en venta
Nuakchot, 10 oct (EFECOM).- El Gobierno de Mauritania salió hoy al paso de rumores sobre la eventual venta de la Sociedad Nacional Industrial y Minera (SNIM) y afirmó que no hay planes para deshacerse de la participación que en ella tiene el Estado.
El ministro de Petróleo y Minas, Mohamed El Moctar Ould Mohamed El Hacen, agregó que "no puede tomarse ninguna decisión (sobre la eventual venta) sin una consulta en el Parlamento".
El líder de la oposición mauritana, Ahmed Ould Daddah, había manifestado ayer, día 9, su "preocupación" por la eventualidad de que se proceda a una venta de la participación del 78,35 por ciento del Estado en la empresa minera.
El ministro añadió hoy que en la SNIM se ha comenzado a elaborar un estudio estratégico para saber "cómo evoluciona con relación al entorno y a la coyuntura mundiales".
El pasado 29 de septiembre el presidente de Mauritania, Sidi Mohamed Ould Cheikh Abdallahi, recibió en audiencia a Lakshimi Mittal, presidente de la multinacional india del acero Mittal, según algunos medios mauritanos para negociar la compra de SNIM, por la que éste puede haber ofrecido unos 700 millones de dólares.
La SNIM está considerada la empresa más importante del país y tiene una producción de entre 10 y 11 millones de toneladas de hierro.
El mercado de las exportaciones de la empresa mauritana está principalmente en Francia, Bélgica, Italia, Alemania, España, Argelia, China y Gran Bretaña.
En relación con las posibilidades de la SNIM, el ministro mauritano comentó hoy que el Gobierno de su país considera que "hay que actuar rápidamente mientras que la coyuntura lo favorece con el fin de preservar la compañía, aumentar su producción, desarrollar sus actividades mineras y producir efectos inducidos sobre el crecimiento".
El ministro insistió en que "la SNIM seguirá siendo mauritana".
Entre los proyectos de la compañía actualmente en marcha está el firmado con la australiana Sphere, para producir pellets con destino al mercado de Oriente Medio, así como el acuerdo con la saudí SABIC y la qatarí Qasco en el mismo ámbito.
is-jam/prb