Empresas y finanzas

Aragón pedirá a Barroso que lleguen cuanto antes fondos estudio túnel Pirineo



    Bruselas, 10 oct (EFECOM).- El presidente aragonés, Marcelino Iglesias, trasladará hoy al de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, la importancia de que se destine cuanto antes fondos comunitarios para los estudios de ejecución de las obras del nuevo túnel pirenaico que unirá por Aragón la Península Ibérica y Francia.

    Iglesias planteará la cuestión a Barroso durante la cena que éste ofrecerá a la delegación española del Comité de las Regiones (CdR) y a los presidentes de las comunidades autónomas, de los que asistirán nueve: Cantabria, Cataluña, Aragón, Extremadura, Andalucía, Canarias, Baleares, Castilla y León y Asturias.

    A la cena asistirán también los comisarios Joaquín Almunia (Asuntos Económicos y Monetarios) y Danuta Hübner (Política Regional), el secretario de Estado de Asuntos Europeos, Alberto Navarro, y la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado.

    En ella debatirán entre otras cuestiones sobre la política energética de la Unión Europea (UE), los compromisos contra el cambio climático, la inmigración ilegal, la agricultura y los transportes.

    En relación a esta última cuestión, Iglesias quiere "transmitir la importancia" que tienen los proyectos de comunicación por el Pirineo central, "no sólo para Aragón, sino para la Península Ibérica y el resto de Europa".

    En ese sentido recordó que el principal proyecto, la llamada "travesía central", consiste en "hacer un gran túnel (de unos 40 kilómetros) a baja cota (800 metros de altitud) que permitirá conectar las áreas económicas de la Península y el sur de Francia".

    Dicho túnel, para cuyos estudios España y Francia ya solicitaron por primera vez de forma conjunta financiación comunitaria el pasado 20 de julio, resolvería el tránsito de mercancías por el Pirineo y evitaría el paso de mercancías por cotas de hasta 1.500 metros tanto por tren como por carretera, en especial en invierno.

    Según Iglesias, "la UE ya declaró de interés europeo este proyecto", pero "lo que hace falta hoy es que destine un poco de financiación para iniciar los estudios".

    Fuentes del Gobierno aragonés explicaron a Efe que dichos estudios son para el trazado del túnel -que determinaría su punto de entrada en Aragón-, el impacto ambiental de la obra, su exposición en España y el debate en Francia, y requerirán entre doce y quince millones de euros, de los que la UE cofinanciaría hasta un 50 por ciento.

    En el ámbito de la energía, otro de los temas que abordarán los presidentes autonómicos en su reunión con Barroso, Iglesias dijo que la conexión entre las redes españolas y francesas es una cuestión "de interés general".

    Sin embargo, recordó que no es "de preocupación" para su Ejecutivo, ya que a nivel de consumo "Aragón es excedentaria de energía y produce el doble de la que consume".

    Sin embargo, añadió, que "sí es interesante que el sistema eléctrico español esté interconectado con el francés, que es muy excedentario de energía, mientras nosotros somos deficitarios". EFECOM

    ava/prb