Empresas y finanzas

PNV enmienda Impuesto Sociedades Guipúzcoa para fijar también el tipo en 28%



    San Sebastián, 10 oct (EFECOM).- El PNV en las Juntas Generales de Guipúzcoa ha presentado varias enmiendas al anteproyecto de norma foral del Impuesto de Sociedades, aprobado por la Diputación Foral, gobernada por este mismo partido y EA, en las que plantea que el tipo sea del 28% y no del 30% para preservar la armonización fiscal.

    El grupo juntero del PNV aseguró en un comunicado que el objetivo de dichas enmiendas es "armonizar el Impuesto de Sociedades en los tres territorios históricos", por lo que defiende que en Guipúzcoa también se fije en el 28% el tipo general y en el 24% para las pymes.

    Indicó que con sus propuestas busca asimismo una "equiparación en los diferentes tipos de deducciones" con el resto de provincias "en materia de innovación, actividades de exportación, aportaciones al sistema de previsión social empresarial y deducciones por creación de empleo".

    La Diputación de Guipúzcoa aprobó el pasado 4 de septiembre por unanimidad este anteproyecto, tras un intenso período de negociaciones, tras el cual ambos socios de gobierno reconocieron que el tipo aprobado (30%) no era el que planteaba EA ni el que defendía el PNV.

    Tras su aprobación por el consejo de diputados, y antes de su debate en pleno en las Juntas Generales, se abrió un plazo para la presentación de enmiendas, que concluye precisamente hoy, cuando se ha conocido la decisión del PNV de plantear estas modificaciones.

    Este grupo juntero consideró que la "propuesta de norma presentada por el gobierno foral en su fase de negociación previa a las enmiendas no ha obtenido un consenso amplio".

    Opinó que, por este motivo, es "necesario abrir una nueva ronda de negociación con los grupos a través de las enmiendas presentadas con el objeto de aprobar la norma del Nuevo Impuesto de Sociedades que ofrezca seguridad jurídica a las empresas de Guipúzcoa y estabilidad institucional al conjunto de los tres territorios".

    "La responsabilidad institucional y el conjunto de la sociedad exigen con rotundidad que la norma foral del nuevo Impuesto de Sociedades esté armonizada con el resto de los territorios históricos y responda a las necesidades de competitividad de las empresas", añadió.

    Abogó también por efectuar un "mayor esfuerzo de acuerdo entre todos los grupos junteros para alcanzar el objetivo en términos de estabilidad y competitividad". EFECOM

    cgc/ep/jla