Empresas y finanzas

Alcanzado preacuerdo convenio cajas con subida IPC más 1,4 puntos hasta 2010



    Madrid, 10 oct (EFECOM).- Los sindicatos y la patronal de las cajas de ahorros (ACARL) han alcanzado un preacuerdo sobre el convenio colectivo para el periodo 2007-2010 que incluye un incremento salarial superior en 1,4 puntos al Índice de Precios al Consumo (IPC) previsto en esos años.

    Fuentes sindicales informaron a EFE de que el "marco de convenio" se ha alcanzado tras varios meses de negociación y confían en suscribir el acuerdo definitivo en las próximas semanas.

    El convenio, que afecta a cerca de 110.000 trabajadores (los empleados de las cajas del País Vasco y Navarra tienen el suyo propio), recoge un incremento salarial de 1,4 puntos por encima del IPC estimado por el Gobierno para el periodo 2007-2010, que será revisado cada año para igualarlo a la inflación final.

    El aumento salarial pactado para este año está en torno al 4 por ciento.

    A estas cantidades se suman los "plus de convenio", que este año será de 255 euros; en 2008, de 270 euros; en 2009, de 285 euros, y en 2010, en 300 euros.

    En cuanto a los derechos sociales, el nuevo convenio eleva la cuantía mínima de los préstamos para la adquisición de vivienda hasta 186.000 euros, cantidad un 60 por ciento superior a la actual, además de incrementar el plazo de amortización diez años, hasta 35.

    Desde este año los empleados de las cajas contarán con tres tardes libres los jueves en el período navideño, además de un día adicional de permiso en 2008, 2009 y 2010, hasta llegar a 26 días laborables de vacaciones.

    El acuerdo incorpora además medidas de conciliación, entre las que destaca la ampliación al derecho de tres días laborables por nacimiento, adopción o acogida, defunción, enfermedad grave y accidente u hospitalización de familiares de primer grado.

    Habrá además ayudas de guardería, que oscilarán entre 750 euros en 2008 y 850 euros en 2010, y de formación, tanto para los hijos de los empleados como para los propios trabajadores.

    También se crea una Comisión de Igualdad, que impulsará y articulará los planes en esta materia para las cajas, y se recogen medidas de protección contra la violencia de género. EFECOM

    lbm/jg/jla