Patronal compañías dice alianzas One World y Star Alliance crecerán en T-sur
Madrid, 8 oct (EFECOM).- La Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA) considera que la asignación de la T-sur del aeropuerto del Prat a las alianzas Oneworld y Star Aliance será muy favorable para los usuarios ya que potenciará la competencia entre ellas, lo que supondrá la implantación de vuelos adicionales.
Así lo manifestó hoy a Efe el presidente de AECA, Felipe Navío, quien dijo que la asociación acoge con "bastante" satisfacción la decisión de situar a dos de las grandes alianzas aéreas del mundo juntas en unas infraestructuras modernas, con grandes adelantos tecnológicos y con capacidad suficiente para potenciar el crecimiento de las compañías y la creación de nuevos vuelos.
El pasado 2 de octubre, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) anunció que Iberia, a la cabeza de la alianza Oneworld, y Spanair, liderando Star Alliance, operarán desde la T-sur, junto a sus asociadas, Vueling y 17 compañías con vuelos intercontinentales desde el aeropuerto del Prat.
Además, Navío calificó de acertada la política de AENA de inversiones en infraestructuras en los pequeños, medianos y grandes aeropuertos de la red nacional, ya que, dijo que permitirá la creación y la implantación de nuevas compañías en todas las instalaciones.
Según el presidente de AECA, las vacaciones de los ciudadanos están cada vez más fraccionadas y se utiliza con mayor frecuencia el avión desde aeropuertos pequeños y medianos desplazamientos de pocos días, por lo que aseguró que la mejora y ampliación de las infraestructuras potenciará el aumento de vuelos y de compañías.
Entre estas nuevas compañías citó a las de bajo coste y dijo que en estos momentos se produce una gran "atomización de estas aerolíneas en Europa" y manifestó que esta situación no se prolongará mucho tiempo, ya que hay una gran competencia, con exceso de plazas y sin que se logre la cobertura de costes con las tarifas que se ofertan.
Por ello, Navío predijo que en el futuro próximo se producirá un fenómeno de concentración y sólo sobrevivirán las compañías más fuertes de bajo coste, que comprarán a las que no logren ser rentables.
También se refirió a la posible creación de un aeropuerto privado en Madrid y manifestó que hay un grupo de aviación, como los vuelos privados, los de bajo coste y los cargueros que tendrían cabida en él.
Navío manifestó que cada vez hay más demanda de vuelos en el aeropuerto de Barajas y más problemas con las operaciones nocturnas, y aseguró que habría que buscar alternativas para potenciar el crecimiento de los vuelos carga; así como para la aviación ejecutiva, que tiene "serias" limitaciones en los aeropuertos de Torrejón y Cuatro Vientos. EFECOM
oas/jma