Accesos ferroviarios y viarios al Puerto reciben declaración ambiental
Barcelona, 8 oct (EFECOM).- El proyecto de accesos ferroviarios y viarios al Puerto de Barcelona ha recibido hoy la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable por parte del Ministerio de Medio Ambiente, el trámite que faltaba para poder iniciar unas obras muy esperadas y que empezó a tramitarse en el año 2002.
Según ha informado hoy el Puerto de Barcelona, el proyecto integra dos actuaciones principales, el acceso ferroviario y viario para mercancías al Puerto y la construcción de la estación de mercancías ZAL (Zona de Actividades Logísticas) Prat y el estacionamiento de trenes Nou Llobregat.
La aprobación publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) es el trámite que quedaba para que la dirección general de Ferrocarriles y la dirección general de Carreteras del Ministerio de Fomento puedan iniciar las obras, fundamentales para dar salida a las mercancías que registrará el Puerto de Barcelona cuando estén operativos los nuevos espacios de ampliación.
La alternativa viaria consistirá en una carretera que arrancará de la Ronda del Litoral, a la altura de Cornellà, y llegará al puerto por el margen izquierdo del antiguo cauce del río Llobregat.
La opción ferroviaria incluye la construcción de la estación de mercancías en la ZAL Prat, que dispondrá de 50,8 hectáreas de superficie y la ejecución del estacionamiento ferroviario Nou Llobregat de vía mixta (ibérica e internacional) junto al nuevo cauce del río Llobregat, que conectará con el ramal del Llobregat y la estación de Can Tunis.
La tramitación del proyecto se inició el 20 de mayo del año 2002 con la recepción por parte del ministerio de Medio Ambiente del estudio informativo de los nuevos accesos al Puerto, el 27 de mayo de ese año abrió un periodo de consultas y el 17 de mayo del año 2006 la dirección general de Ferrocarriles sometió a información pública el estudio informativo y el de impacto ambiental.
El estudio de impacto ambiental del proyecto presentado por la dirección general de Ferrocarriles y la dirección general de Carreteras, como promotores de las obras, ya incluye un programa de vigilancia ambiental que tiene que garantizar el cumplimiento de las medidas correctoras y protectoras.
Para minimizar los impactos que se puedan producir por la puesta en funcionamiento de las nuevas infraestructuras se hará un seguimiento sobre la calidad de las aguas, la emisión de polvo, de la fauna y de la contaminación acústica, entre otras, y se emitirán informes del estado del medio antes de la operación, así como durante la ejecución de las obras y durante la vida útil de la instalación.
Además, la dirección general de Calidad y Evaluación Ambiental del ministerio y el departamento de Medio Ambiente de la Generalitat firmaron el 4 de noviembre del año 2005 un convenio de colaboración para garantizar el seguimiento medioambiental de un conjunto de infraestructuras proyectadas en el delta del río Llobregat.
El acuerdo se concretó en la creación de una comisión mixta interadministrativa y una mesa técnica que controlas los impactos ambientales del conjunto de las obras.
La DIA incorpora, además, diversas medidas correctoras para proteger la hidrología superficial y subterránea, la fauna y los corredores biológicos y la calidad del aire.
Para el presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona, Jordi Valls, la obtención de la DIA es básica porque en ella se salva el último "obstáculo" que impedía poner en marcha las obras de acceso.
Según Valls, el éxito del futuro crecimiento del puerto depende en gran parte de una buena dotación de accesos viarios y ferroviarios que permitan dar salida al gran volumen de carga que se generará, ya que la ampliación del puerto multiplicará por 2,3 la superficie del recinto y permitirá conseguir una capacidad de 10 millones de contenedores.
El presidente del Puerto de Barcelona ha señalado que los accesos son imprescindibles para conectar el puerto ampliado con su ámbito geográfico de influencia y ha pedido que la ejecución de las obras empiece lo antes posible. EFECOM
ao/rq/Jma