Mercados de abastos se modernizan con ampliación horarios y nuevos servicios
Granada, 8 oct (EFECOM).- Los mercados de abastos persiguen modernizarse para adaptarse a las nuevas necesidades del consumidor y captar a una clientela más joven mediante medidas como la ampliación de los horarios, la mejora de la accesibilidad, la disponibilidad de aparcamientos y el servicio a domicilio.
Así se puso de manifiesto hoy en el I Encuentro Andaluz de Mercados de Abastos, impulsado en Granada por la Confederación Empresarial de Comercio de Andalucía (CECA), que contó con la participación de 200 representantes de las administraciones regional y municipal y de comerciantes de Andalucía, Murcia y Portugal.
El director general de CECA, Jesús Reina, explicó a Efe que el 70 por ciento de los consumidores demandan la actualización de los mercados de abastos, que "además de dar servicio a los habitantes y trabajadores de su entorno, pueden promocionarse también como atractivo turístico".
Reina señaló que estos establecimientos se han amoldado al modelo de crecimiento sostenible de los centros históricos de las ciudades, convirtiéndose en "un elemento para su revitalización", pero reconoció que frente a la modernización física experimentada en los últimos años "aún queda camino por recorrer en la actualización del modelo de gestión entre Ayuntamientos y comerciantes".
Por ello se plantean como principales retos la captación de clientes de menos de 40 años, la disponibilidad de aparcamientos, la ampliación de los horarios, la mejora de la accesibilidad y la instauración del servicio a domicilio para competir con las grandes superficies.
Reina destacó la importancia económica de las plazas de abastos, ya que "en áreas de 2.500 metros cuadrados dan empleo a 750 familias, algo que en otro tipo de superficies de las mismas dimensiones se reduce a 35", dato que calificó de "demoledor".
Admitió que las experiencias de cambio de mercados de Huelva, Córdoba, Utrera (Sevilla), Barcelona o Badalona han demostrado que "no todos los comerciantes están dispuestos a afrontar los nuevos retos", por lo que defendió que en algunos casos deben ser paulatinos hasta que sea evidente la mejoría para empresario y cliente.
En ese sentido apuntó que la ampliación de los horarios "siempre" se ha demostrado rentable "pasado el tiempo" en un sector para el que defendió la necesidad de ofrecer una "marca común" con campañas globales.
En Andalucía existen 312 mercados de abastos en municipios de más de 5.000 habitantes, todos ellos de titularidad pública, por lo que también abogó Reina por una "mayor apuesta" por parte de los Ayuntamientos. EFECOM
ps/vg/mdo