200.000 Empresas pertenecen a extranjeros no comunitarios marroquíes y chinos
Roma, 7 oct (EFECOM).- Un total de 218.467 empresas italianas pertenecen a otros tantos ciudadanos extranjeros que no pertenecen a la Unión Europea, según un informe de la unión de cámaras de comercio Unioncamere, divulgado hoy, que precisa que el mayor número de esos dueños son marroquíes.
El informe, realizado con datos de finales de junio, resalta que se ha multiplicado el número de "extracomunitarios" -como aquí se llama a los ciudadanos que no pertenecen a la UE- titulares de empresas, las cuales están en su mayoría en las regiones de norte, seguida del Lazio (cuya capital es Roma) y en las sureñas Campania (Nápoles) y Sicilia.
Los "padroncini" -como se conoce a los dueños de pequeñas empresas- no europeos eran a finales de junio de 2007 un total de 218.467, de los que casi 40.000 están radicados en Lombardía (cuya capital es Milán), 23.000 en Emilia Romagna (Bolonia), 22.000 en Toscana (Florencia) y 20.000 en el Véneto (Verona).
En Lazio están censadas casi 18.000 empresas, en Campania unas 14.000 y unas 12.000 en Sicilia, mientras que el resto se reparten por el resto del país.
La mayor parte de esos empresarios son marroquíes (41.157), seguidos de chinos (28.097), albaneses (22.218), suizos (16.284), senegaleses (13.663), tunecinos (10.192), egipcios (casi 9.000), serbios (casi 7.000) y nigerianos, algo más de cinco mil.
Las empresas de marroquíes están ubicadas sobre todo en Lombardia y Piamonte (cuya capital es Turín), mientras que el mayor número de las chinas está en Toscana. EFECOM
JL/prb