Empresas y finanzas

Dólar cae a su menor nivel frente al real brasileño en 7 años



    Río de Janeiro, 5 oct (EFECOM).- El dólar siguió perdiendo terreno frente al real brasileño, que se revaloriza hoy en torno a 1,0 por ciento y el tipo de cambio cayó a 1,808 reales poco antes del cierre de la jornada, su nivel más bajo en siete años.

    La moneda brasileña aceleró su trepidante revalorización que la ha llevado a completar hoy un alza del 19,5 por ciento frente al dólar en el mercado comercial, respecto a los valores del 2 de enero pasado, según cálculos de Efe basados en la tasa de cambio promedio informada por el Banco Central do Brasil.

    La de hoy es la tasa más alta del real brasileño frente al dólar desde el 14 de agosto de 2000, cuando el cambio promedio diario, llamado "Ptax", cerró en 1,801 para la compra y 1,802 para la venta.

    En Brasil la caída internacional del dólar frente a monedas fuertes se ha sentido con mayor impacto, pues la principal economía latinoamericana se ha convertido en destino preferencial para los capitales internacionales.

    Paralelamente la cuenta de exportaciones se ha inflado con los altos precios mundiales de las materias primas y productos básicos.

    El presidente Luiz Inácio Lula da Silva y su equipo han dejado claro que no van a actuar de ninguna forma para influir en el tipo de cambio e insisten en que será el propio mercado el que se encargará de las correcciones que sea necesarias.

    Empresarios y economistas advierten que la fuerte apreciación del real ha comenzado a golpear el holgado superávit comercial de Brasil al desatar un auge de importaciones baratas que amenazan puestos de empleo en el país.

    Paralelamente exportaciones brasileñas de productos manufacturados pierden competitividad en sus principales mercados, según los empresarios.

    Analistas financieros señalaron que los datos de empleo revelados hoy por las autoridades de Estados Unidos disminuyen las posibilidades de recesión y de alzas de las tasas de interés en ese país, lo que beneficia a mercados emergentes y explicaría la nueva alza del real hoy.

    Brasil ha experimentado durante este año un copioso flujo positivo de divisas que ha elevado sus reservas internacionales a 162.550 millones de dólares esta semana, un nivel histórico.

    Esas reservas en poder del Banco Central casi se han duplicado en lo que va de año, comparado con los 86.439 millones de dólares contabilizados el 2 de enero pasado.

    El ritmo de crecimiento ni siquiera fue afectado por la turbulencia financiera internacional desatada por la crisis de las hipotecas de Estados Unidos entre agosto y septiembre. EFECOM

    ol/jma