Ocaña ve "factible" una "solución negociada" a deuda tributaria con Aragón
Zaragoza, 5 oct (EFECOM).- El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, opinó hoy que es "factible" que el Ministerio de Economía y Hacienda y el Gobierno de Aragón lleguen a una "solución negociada" en relación a la deuda tributaria que reclama la Comunidad, y que asciende a unos 500 millones de euros.
Antes de participar en el ciclo "Aragón Horizonte Económico" del Foro Zaragoza 2008, organizado por el Club de Márketing, se mostró "optimista" respecto a la posibilidad de que ambas partes solucionen el conflicto "por la vía del pacto".
La deuda reclamada por Aragón, asunto que está pendiente de resolución de un contencioso abierto en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, se ha originado por una minoración de los ingresos de la Comunidad a consecuencia de un cambio legislativo introducido durante la etapa de Gobierno del PP.
Ocaña reconoció que la interposición de la demanda "no ayuda", pero insistió en que la intención del Ministerio es buscar una "solución negociada".
De hecho, recordó que el próximo lunes se constituirá en Madrid la Comisión Mixta de Asuntos Económico Financieros, en la que los gobiernos central y autonómico dispondrán de un "canal de comunicación y de resolución de conflictos" con el que ambas partes lograrán una relación "más fluida y ágil".
En esa primera reunión, que servirá para sentar las bases de funcionamiento del nuevo órgano, ambas partes hablarán del conflicto de la merma tributaria, aunque todavía no se esperan avances significativos en las negociaciones, precisó Ocaña.
El secretario de Estado aseguró que la solución negociada es "factible", y llegó a decir que "quizás" esté "cercana", aunque prefirió no fijar plazos para la resolución del conflicto.
Ocaña reconoció que la cesión por parte del Estado de los derechos de comercialización de los edificios de Expo Zaragoza 2008, una vez finalizada la muestra internacional, podría formar parte de un posible acuerdo, tal y como adelantó recientemente el consejero aragonés de Economía, Hacienda y Empleo, Alberto Larraz.
"Es una de las opciones, aunque no la única; puede ayudar", concluyó Ocaña. EFECOM
gv/mm/jma