Gobierno Madrid: Solbes es "gran estafa de Gobierno" y muestra falta seriedad
Madrid, 4 oct (EFECOM).- El portavoz del Gobierno de Madrid, Ignacio González, dijo hoy que el vicepresidente económico, Pedro Solbes, es "la gran estafa del Gobierno" porque "se nos presenta como el garantista de las políticas económicas serias" pero con la Comunidad "ha demostrado una falta de rigor y de seriedad poco admisibles".
González hizo estas declaraciones tras la rueda de prensa del Consejo de Gobierno, al ser preguntado sobre las acusaciones de "falta de solidaridad" que hizo ayer en el Congreso el Ministro de Economía, refiriéndose a las inversiones que reclama al Estado la Comunidad de Madrid.
El vicepresidente regional recordó a Solbes que en los cuatro años de gobierno socialista, la inversión del Ejecutivo central en la Comunidad de Madrid se ha reducido alrededor de un 20% y acusó a Solbes de "hacer trampas" en los datos que dio en el Congreso para concluir que esta región estuvo "privilegiada" en los ocho años de mandato del PP.
González recordó que en aquellos años, Madrid no tenía transferidas las competencias de Sanidad, Educación ni Justicia y por tanto, dijo, "no se pueden comparar" las inversiones de uno y otro período, porque las cargas a las que la Comunidad tiene que hacer frente ahora no son las mismas que las de entonces.
Por ello, exigió al ministro que "no siga descalificando ni manipulando" las cifras y le recordó que a día de hoy "nadie ha rebatido ni un solo dato" de las denuncias que hace el Gobierno de Madrid, cuando asegura que la inversión del Estado en esta región sólo crece un 0,4% en los Presupuestos Generales.
Insistió además en que es "una tomadura de pelo" que la mitad de las inversiones del Gobierno en Madrid sean para comprar "sillas y mesas" para los Ministerios o para conservar ríos que no pasan por esta región.
Aconsejó al ministro de Economía que no se comporte "como una isla" separada "del mundo globalizado" y que en lugar de "practicar el tancreadismo político", vaya adoptando "medidas para tratar de paliar los efectos negativos" que se auguran en la economía, pues "si no, -dijo- nos acabará yendo mal a todos". EFECOM
pss/prb