Empresas y finanzas

Portugal construirá diez presas para alcanzar 7.000 megavatios en 2020



    Lisboa, 4 oct (EFECOM).- El Gobierno luso anunció hoy la construcción de diez presas, con las que pretende cumplir el objetivo de incrementar la producción de electricidad hasta los 7.000 megavatios en 2020.

    El ministro de Economía, Manuel Pinho, explicó durante la presentación de este plan nacional que esta capacidad representará el 70 por ciento del potencial hídrico del país.

    Pinho dijo que con las nuevas presas, que supondrán una potencia instalada cercana a 2.000 megavatios, Portugal conseguirá producir energía más barata.

    El primer ministro luso, José Sócrates, afirmó que el país no se puede permitir desaprovechar el potencial hídrico existente, ya que, en caso contrario, sufriría una mayor amenaza a su autonomía, debido a una mayor dependencia exterior en términos energéticos.

    "Precisamos de asegurar que, a medio y largo plazo, Portugal sea más libre y menos dependiente", aseveró Sócrates, que apuntó además la importancia que tendrán estas presas en los "compromisos internacionales en materia de reducción de emisiones y en la apuesta en las energías renovables".

    El jefe del Ejecutivo destacó que este plan nacional de presas es por primera vez consecuencia de una "evaluación ambiental estratégica" e "inaugura una nueva fase de planeamiento hídrico".

    El responsable de Medio Ambiente, Francisco Nunes Correia, aseguró que el respeto a la naturaleza fue uno de los criterios "decisivos" para la elección de estos embalses.

    Correia indicó que la actuación del Gobierno en esta materia ha seguido el principio de minimizar y mitigar los impactos, así como compensar los recursos naturales que vayan a ser destruidos. EFECOM

    abm/lgo