Empresas y finanzas

Pascual dimite como presidente de Spanair para lanzar oferta 100% aerolínea



    Madrid, 4 oct (EFECOM).- Gonzalo Pascual presentó su dimisión como presidente de Spanair ante el Consejo de Administración de la empresa celebrado hoy, informaron a EFE fuentes de la sociedad.

    Las mismas fuentes añadieron que la decisión de Pascual se debe a la intención, que ya ha manifestado anteriormente de lanzar junto a su socio Gerardo Díaz, a través de su sociedad Teinver, una oferta por el cien por cien de la compañía, actualmente en manos de la escandinava SAS.

    También han presentado su dimisión Gerardo Díaz, como consejero delegado, y Fernando Borrachero como miembro del Consejo, durante el periodo de venta abierto el Consejo lo presidirá Mats Jansson, Presidente de SAS.

    Pascual, junto con Díaz y Christer Sandahl (Grupo SAS), fundaron Spanair hace más de veinte años, pasando de ser una compañía chárter con dos aviones en el comienzo de sus operaciones a operar más de sesenta.

    En 2003 Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz vendieron el 94,9 por ciento de Spanair a SAS, reservándose el 5,1 por ciento, y los puestos de presidente y consejero delegado en la aerolínea española.

    Ambos socios decidieron vender el pasado mes de junio su participación a SAS, ante el anuncio de esta aerolínea de llevar a cabo una desinversión en toda aquella empresa que no estuviese orientada al área escandinava.

    Asimismo, Pascual y Díaz anunciaron su intención de comprar el cien por cien de Spanair, y llevar cabo esta operación antes de que finalice el presente año, oferta que hoy ha tomado más fuerza al presentar su dimisión del Consejo de Administración, los dos socios.

    El precio de Spanair no se ha fijado aun, aunque como Pascual anunció en su momento, la operación debe tener en cuenta que la compañía tiene una deuda de 280 millones de euros.

    Spanair pasará de esta forma a depender de nuevo del Grupo Marsans, que posee además las aerolíneas Pullmantur, Air Comet y Aerolíneas Argentinas.

    La línea aérea forma parte de la alianza Star Alliance, donde están inscritas, entre otras, Lufthansa, Austrian, Lot (Polonia), US Airways y Thai (Tailandia), cuenta con una flota de 65 aviones y realiza una media diaria de 371 vuelos, tanto domésticos con diferentes ciudades europeas y del norte de África.

    En 2006 transportó 10.721.657 pasajeros, de los que el 85 por ciento, es decir 9.082.431, corresponde a vuelos regulares, y el 15 por ciento a vuelos chárter.

    Durante los dos últimos años ha reforzado su presencia en el sector nacional y se ha anunciado su implicación con el aeropuerto de El Prat de Barcelona, donde Spanair quiere tener un hub (centro de distribución), lo que parece ser una realidad tras la adjudicación de un espacio en la nueva terminal sur para su alianza. EFECOM

    jf/txr