Empresas y finanzas

Solbes: inversión PGE se destinará obras necesarias para desarrollo comunidad



    Madrid, 3 oct (EFECOM).- El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, aseguró hoy que la inversión del Estado en la Comunidad Valenciana para 2008 se destinará a las obras en marcha "necesarias para el desarrollo" de esta autonomía, al AVE y a diferentes infraestructuras medioambientales.

    Solbes se expresó en estos términos en el Pleno del Congreso al responder una pregunta de la diputada Isaura Navarro (IU-ICV), quien recriminó al ministro que el Gobierno sólo invierta en "cemento" en la comunidad.

    El titular de Economía y Hacienda recordó que para el próximo año la inversión en la comunidad aumentará de forma "significativa" y comentó que se incrementarán también las partidas para "cemento", ya que "evidentemente no se puede dejar de poner en marcha una serie de infraestructuras necesarias para el futuro de la Comunidad Valenciana".

    Después de señalar que el año que viene la inversión en esta autonomía representará en los Presupuestos el 9,6 por ciento de las partidas regionalizables, Solbes afirmó que este porcentaje se aproxima a lo que representa el peso del PIB de la comunidad respecto del total nacional.

    Valoró este "esfuerzo" inversor del Gobierno en la región valenciana y recordó que entre 1997 y 2004 sólo en un año (2003) este porcentaje superó el 8 por ciento, mientras que en los restantes años se situó entre el 4,6 y el 6 por ciento.

    Solbes precisó que en 2005, 2006 y 2007 las inversiones estatales fueron superiores al ocho por ciento.

    Según el vicepresidente segundo, en los Presupuestos Generales de 2008 el Gobierno ha respetado los Estatutos y ha fijado las partidas a las autonomías "de acuerdo con criterios de cohesión y rentabilidad social".

    Isaura Navarro lamentó que el Ejecutivo central destine sólo montos para "cemento" en la comunidad, lo que demuestra que el Ejecutivo ha caído en la "trampa del PP" y "está cumpliendo los objetivos políticos" de los populares.

    En este sentido, denunció las inversiones en desalinizadoras que, según la parlamentaria, permitirán que se sigan construyendo "más casas en la costa".

    También se mostró contraria a las partidas para carreteras, que cuentan con un "peaje en la sombra", y para la línea de alta velocidad, ya que van dirigidas, según definió "al tren de elite depredador del medio ambiente".

    "Son unos presupuestos de cemento para un territorio que necesita salir de la demagogia del PP y obtener unos presupuestos desde aquí, desde una mayoría progresista, que miren hacia allá con un giro social y medioambiental", apostilló la diputada.

    Tras criticar que el monto destinado a la desalinizadora de Oropesa facilitará que siga creciendo la urbanización Marina D'Or (Castellón), reivindicó un esfuerzo inversor del Gobierno en los ríos Júcar y Segura.

    Asimismo, Navarro pidió al ministro que se publiquen las balanzas fiscales entre el Estado y las comunidades autónomas de régimen común "que clarifiquen la discriminación histórica" que padece, a su juicio, la Comunidad Valenciana. EFECOM

    alrv/br/jla