Gobierno mexicano dice que actuará ante alzas "injustificadas" de precios
México, 2 oct (EFECOM).- El gobierno mexicano afirmó hoy que "no permanecerá pasivo" ante alzas "injustificadas" de precios de bienes y servicios en los mercados internacionales y envió un mensaje de calma sobre la inflación en el país, que a su juicio "no se ha desbordado".
El secretario (ministro) de Hacienda de México, Agustín Carstens, reconoció hoy durante una comparecencia en la Cámara de Diputados que en las últimas semanas México ha "resentido los embates de alzas de precios en algunos bienes básicos especialmente alimentos".
Las alzas de precios se explican "fundamentalmente" por la influencia de las cotizaciones internacionales, aseveró.
"No podemos aislarnos de los movimientos de precios en los mercados internacionales, pero tampoco permaneceremos pasivos ante escaladas de precios injustificadas. El gobierno de la República actuará con toda firmeza a este respecto", manifestó.
En este sentido, recordó que el gobierno ha tomado medidas como congelar los precios del gas LP, electricidad, gasolina por lo que resta de este año, y reforzar las acciones de la Procuraduría Federal del Consumidor y de la Secretaría de Economía.
Adicionalmente, explicó que en el presupuesto federal para 2008 se deberán incluir "acciones que ayuden al abasto de esos bienes básicos" que han sufrido incrementos en sus precios.
Estos aumentos en el valor de algunas mercancías han "impactado en los índices de precios al consumidor, afectando en particular a las familias de menores ingresos", sostuvo Carstens, quien durante buena parte de su exposición estuvo flanqueado por diputados del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) que le mostraron su malestar por el alza de precios.
No obstante, el funcionario manifestó que la economía mexicana se ha mostrado "sólida para asimilar estas alzas".
En este sentido aseguró que la inflación ha registrado aumentos "moderados" que no afectaran los salarios de los mexicanos, los cuales "seguramente mostrarán variaciones positivas en términos reales".
"Ya lo han dicho observadores independientes y objetivos de la marcha de la economía y vale la pena reiterarlo: la inflación ni se ha desbordado ni amenaza con hacerlo", recalcó el economista.
Los analistas financieros consultados por el Banco de México (central) incrementaron el lunes su expectativa de inflación general para 2007 de 3,65% a 3,81%.
El director de Estrategias de Inversión del BBVA en México, José María de la Torre, consideró hoy en un informe que el aumento en las expectativas de inflación es "visible" e "incrementa las posibilidades" de que el banco emisor "reafirme la postura monetaria durante lo que resta del año". EFECOM
jd/rac/fer