Consorcio TPG-BA rechaza valorar posibles nuevas ofertas por Iberia
Madrid, 2 oct (EFECOM).- El consorcio encabezado por Texas Pacific Group (TPG) y British Airways BA) rechazó hoy valorar la posible presentación de nuevas ofertas de compra sobre Iberia.
Fuentes del consorcio "declinaron" hacer una valoración sobre la información que hoy publica el diario "La Tribune", en la que se indica que Air France-KLM prepara con socios españoles una oferta superior a la que tienen entre manos TP y BA, junto con los socios españoles Vista Capital, Ibersuizas y Quercus.
"Nosotros no entramos en valoraciones sobre posibles ofertas competidoras, ya que no tenemos que decir nada al respecto", dijo a Efe un portavoz del consorcio.
La valoración de activos finalizó la pasada semana, y se espera que se pueda presentar una oferta definitiva por parte del consorcio durante la segunda quincena de octubre para que el Consejo de Administración de Iberia pueda tomar una decisión en su reunión del jueves 25.
Por el momento tan sólo TPG y BA, junto a los fondos españoles, han hecho una declaración de intereses formal y, en principio, han situado el valor de Iberia a razón de 3,6 euros por acción, mientras que tanto Lufthansa como Air France-KLM han dejado caer en los medios de comunicación su posible interés por Iberia, aunque en el caso de la segunda aerolínea, su prioridad es Alitalia.
La oferta del consorcio tiene que ser estudiada por los accionistas del llamado núcleo duro, con representación en el Consejo de Iberia, que tienen el 36,50 por ciento del capital, y está integrado por Bristish Airways (10%), Caja Madrid (10%), BBVA (7,07%), Logista (6,49%), El Corte Inglés (2,90%) y varios fondos y entidades financieras, el 0,64%.
El resto del capital está en manos de la SEPI, el 5,2%, y en la Bolsa el 57,99% restante.
El retraso en la presentación de una oferta por parte del consorcio encabezado por TPG y BA ha sido tomado por el mercado como una estrategia para rebajar el precio, ya que la acción de Iberia ha caído desde los 3,60 euros iniciales ofertados a los 3,40 euros del cierre de la última jornada de bolsa.
Si la oferta se situase en una horquilla, de entre 3,40 y 3,50 euros por acción, la propuesta inicial hecha por TPG en solitario en marzo, y refrendada en mayo por el consorcio encabezado por este fondo junto a BA, podría descender entre 100 y 200 millones de euros.
En ese caso la cifra total a pagar se alejaría de los 3.413 millones de euros iniciales, y se situaría entre los 3.223 y los 3.318 millones de euros.
Iberia mantenía a media sesión de hoy una ganancia superior al 1% y situaba su valor en 3,45 euros por acción. EFECOM
jf/lgo