ERSE dice que está creando las condiciones para un mercado liberalizado luso
Lisboa, 2 oct (EFECOM).- El presidente de la Entidad Reguladora de los Servicios Energéticos (ERSE) lusa, Vitor Santos, afirmó hoy que se están creando las condiciones para que el mercado liberalizado funcione en Portugal.
Vitor Santos respondió así a las críticas vertidas por el presidente de la empresa Endesa Portugal, Nuno Ribeiro da Silva, que advirtió ayer de que podría abandonar el mercado liberalizado luso por no tener condiciones de acceso a las interconexiones entre los dos países ibéricos.
En causa está la congestión de las interconexiones entre España y Portugal con la entrada en vigor, el pasado 1 de julio, de las nuevas reglas del Mercado Ibérico de la Electricidad (Mibel), que redujo esta conexión a dos horas y 15 minutos diarios.
"Endesa tiene una estrategia a largo plazo y me gustaría de que no sólo Endesa, sino también otros operadores, puedan regresar con fuerza al mercado", afirmó el presidente de ERSE, que reconoció, sin embargo, que las tasas de rentabilidad nunca serán superiores a las del año 2005.
Vitor Santos dijo a la prensa que en algunos segmentos, como la media tensión y la baja tensión especial, siguen existiendo condiciones para que los operadores actúen en mercado libre.
El presidente del ERSE indicó que perfeccionar los mercados mayoristas y minoristas es un proceso lento, que podría durar dos o tres años, puesto que no se puede modificar el funcionamiento del mercado eléctrico de un momento para otro.
Los representantes de las principales eléctricas españolas con presencia en Portugal consideraron ayer en Lisboa, durante el encuentro "El mercado Ibérico de Electricidad en los próximos 5 años", que el Mibel se trata de una "ficción operacional" y que únicamente es un tratado político.
El presidente de la empresa Endesa Portugal dijo a Efe que Energías de Portugal (EDP) disfruta de un monopolio de hecho del mercado luso y que controla la mayor parte del tiempo las interconexiones con España.
Ribeiro da Silva apuntó como solución a esta situación podría ser el operador energético organice una subasta pero sin la participación de EDP.
"Se ha creado una especie de triángulo asesino que mata el mercado con la distorsión de los precios, el monopolio de la producción en Portugal y la deficiencia en las interconexiones", dijo el responsable de Endesa Portugal. EFECOM
abm/jlm