Empresas y finanzas

Apple desvela su 'iPad 2', la tableta que promueve la 'videotelefonía' móvil



    El dispositivo incorpora dos cámaras, refuerza su procesador y aligera su peso

    londres. El próximo 25 de marzo llegará el iPad2 al mercado español, dos semanas después que en Estados Unidos, con un precio similar a los actuales iPad1, es decir, a partir de 499 dólares (361 euros). Así lo anunció ayer Steve Jobs, fundador de Apple, que acalló todos los rumores sobre su grave estado de salud luciendo toda su fuerza, ironía y sentido del humor. Acto seguido, las acciones de la compañía de la manzana se revalorizaron más del 5 por ciento.

    Con la presentación del nuevo iPad2 Apple ha agigantado sus distancias respecto al resto de la industria tecnológica a golpe de talento, diseño e innovación. Es algo a lo que la compañía californiana tiene acostumbrados a millones de usuarios, casi siempre impacientes por conocer y toquetear el futuro gadget del año.

    Nuevas prestaciones

    En esta ocasión el iPad2 mejora todas las funcionalidades de su anterior versión e incorpora una decena de nuevas prestaciones. Entre éstas destaca la incorporación de dos cámaras, una frontal y otra dorsal, para realizar videotelefonía en movilidad a través de las redes WiFi o celulares. La herramienta ya existe en el iPhone 4, denominada FaceTime, y ahora aterriza en una tableta diseñada para convertirse en la nueva compañera de la vida digital. Poco a poco, Apple pretende que las comunicaciones audiovisuales enriquecidas den el relevo a las tradicionales conversaciones telefónicas.

    El iPad2 rompió ayer el cascarón con un procesador (A5) mucho más potente que el anterior (A4), lo que le permitirá realizar varias actividades al mismo tiempo. También añade un puerto HDMI (para ver los contenidos de la tableta en el televisor), reduce el peso de su anterior versión en un tercio e incorpora el editor de video iMovie. Lo que todavía se hará esperar es la incorporación de un puerto USB convencional, estándar que debe producir alergia a Apple.

    AT&T y Verizon serán los operadores estadounidenses que comercializarán el dispositivo en sus versiones 3G a partir del 11 de marzo en Estados Unidos. Todo apunta a que Apple confiará su nueva criatura a los tres operadores principales del mercado español, sin exclusividades iniciales.

    Por todo lo anterior, el iPad2 se asoma a un mercado que todavía espera la primera respuesta de Motorola, BlackBerry o HTC, con sus Xoom, PlayBook y Flyer, respectivamente. Sólo los modelos Samsung Galaxy tienen derecho a considerarse competidor del iPad, eso sí, con una cuota de mercado inferior al 5 por ciento. El conjunto de los tablet Android suman una cuota de mercado próxima al 22 por ciento.