Empresas y finanzas

Juez Garzón investigará pagos 1,21 millones euros desde Fórum a Ausbanc



    Madrid, 2 oct (EFECOM).- El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón podrá investigar el origen y destino de las ayudas de 1,21 millones de euros percibidas por Ausbanc de Fórum Filatélico en una pieza separada abierta en el caso de la sociedad filatélica contra esta asociación y su presidente, Luis Pineda.

    Así lo indica un auto de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, al que tuvo acceso hoy Efe, en el que se desestima una recurso de apelación de Ausbanc contra esta decisión del juez Baltasar Garzón, titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional.

    También esta decisión de la Audiencia Nacional corrobora la decisión de Garzón de expulsar a la asociación de consumidores Ausbanc como "acusación popular" por "fraude procesal".

    Precisamente el auto destaca la "actitud ambigua" de Ausbanc que, "por un lado ejercía de acción popular, pero por otro lado, a través de sus órganos de representación, defendía públicamente los intereses de (Fórum Filatélico) la empresa dirigida por los querellados".

    Además de Garzón, el juez Santiago Pedraz entendió que la acción de Ausbanc en la Audiencia Nacional, después de haber defendido públicamente la legalidad de Fórum Filatélico y Afinsa, no se correspondía con "el contenido y la finalidad propios de una acusación en un proceso penal", por lo que fue apartada de ambos procesos como acusación popular, en los juzgados centrales de instrucción número 1 y 5.

    Según un informe de la Agencia Tributaria, los pagos de Fórum Filatélico se realizaron a través de Ausbanc Consumo (188.213,43 euros) y de la Asociación de Empresarios de Coleccionismo e Inversión (Aseci), desde la que salieron 1,03 millones de euros, según los datos revelados por la Agencia Tributaria.

    Este documento refleja además que, en el caso de Afinsa, se percibieron por parte de Ausbanc Consumo y Ausbanc Empresas más de 1,23 millones de euros, fundamentalmente a partir de 2003, meses después de la quiebra de Banfisa (Banco Filatélico Español) que afectó a 200 clientes y al negocio de las dos sociedades filatélicas.

    Ausbanc ha defendido, en todo momento, que los cobros cifrados por Hacienda en 2,45 millones de euros se han efectuado como consecuencia de convenios acordados con las compañías, entre las que figuran varios conceptos como publicidad, suscripción a sus publicaciones o patrocinio. EFECOM

    dsp/ltm