Acuerdo sobre la normativa de distribución de coches en España
La asociación de fabricantes Anfac, la de importadores Aniacan, la de concesionarios Faconauto, y la de vendedores Ganvam, instaron al gobierno a impedir que entre en vigor una norma que, según diversos observadores, podría llevar a los fabricantes a replantearse inversiones en el país.
El 15 de febrero, el Congreso aprobó --pese a la oposición de la bancada del gobernante Partido Socialista-- una disposición adicional a la Ley de Economía Sostenible que establece, entre otras cuestiones, que los fabricantes deben recomprar a los concesionarios los vehículos que no se comercialicen en 60 días en las mismas condiciones acordadas en la venta.
Las partes han acordado instar al Gobierno para que, en el plazo más breve posible, se dirija a las fuerzas parlamentarias para que presenten una enmienda que deje sin efecto la disposición.
Asimismo, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, presentará en el plazo de tres meses "un anteproyecto de Ley de Contratos de Distribución Comercial para diversos sectores de la economía española, incluido el del automóvil, que será elevado por el Gobierno a las Cortes Generales en el plazo de seis meses".
Hasta la aprobación y entrada en vigor de esta normativa, el Gobierno presentará a las principales Asociaciones del sector de automoción un código de buenas prácticas.
Los vendedores decían que la normativa resolvía una anterior situación jurídica de "indefensión" de los concesionarios en sus relaciones mercantiles con los proveedores, mientras éstos últimos decían que la normativa amenazaba seriamente la continuidad de la fabricación de automóviles en España.
La industria del automóvil y sus componentes representa en España alrededor del seis por ciento del PIB y el propio ministro de Industria, Miguel Sebastián, criticó duramente la enmienda a la que se opuso el Gobierno sugiriendo que puede tener efecto sobre las fábricas en España.
En España, tienen fábricas de producción Nissan, Seat, la filial de la alemana Volkswagen, y la francesa Renault, entre otras multinacionales.