Empresas y finanzas

Vueling prevé resultado bruto explotación negativo 10 millones peor escenario



    Barcelona, 1 oct (EFECOM).- La aerolínea Vueling prevé obtener al cierre del presente ejercicio un resultado bruto de explotación negativo de hasta diez millones de euros en el peor escenario manejado por la compañía.

    Más de diez horas después de la suspensión de su cotización, Vueling ha remitido un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que revisa, por segunda vez en 2007, sus previsiones de resultado al cierre del ejercicio y anuncia que ante la situación de "alta volatilidad de los mercados de ventas y materias primas", no se considera adecuado comunicar en el futuro nuevas previsiones sobre ingresos y resultados brutos de explotación.

    La compañía, que salió a bolsa hoy hace justo diez meses y ha perdido el 66% de su valor desde enero, ha atribuido esta revisión del resultado a un menor ingreso por billete por pasajero y a un menor coeficiente de ocupación de sus aviones, sobre todo en los meses de agosto y septiembre.

    En el comunicado, la aerolínea presidida desde hace una semana por Barbara Cassani -después de la dimisión de Josep Miquel Abad, máximo representante de Planeta en la sociedad- recuerda que el desarrollo de las compañías aéreas depende de diversos factores, como el precio del combustible, el tipo de cambio euro/dólar, la disponibilidad de "slots" (derechos de aterrizaje y despegue) y las condiciones del mercado para la venta de billetes, que en los últimos meses no han evolucionado como era de esperar.

    En el mejor horizonte barajado por Vueling se estima un ebitdar (resultado antes de intereses, impuestos, amortizaciones y alquiler de flota) positivo al cierre de 2007, "si bien no puede descartar" un resultado bruto de explotación negativo de hasta 10 millones de euros "en el peor escenario manejado", apunta la compañía en el comunicado.

    La nueva previsión, que también se atribuye a "desviaciones" en los costes -si bien éstas son menos significativas que las de ingresos- apunta a la baja respecto a la realizada el pasado 3 de agosto, cuando se barajó un ebitdar de entre 23 y 42 millones de euros a 31 de diciembre de 2007.

    Vueling, de acuerdo con sus auditores, KPMG, también ha acordado proceder a la cancelación del crédito fiscal por bases imponibles negativas que tenía registrado desde el pasado 30 de junio en sus estados financieros.

    Las principales variaciones que se producen en los estados financieros por esta decisión son una reducción del epígrafe deudores de 21,85 millones de euros, un incremento de las pérdidas a 30 de junio de 2007 de 11,33 millones de euros y una reducción del ingreso por el Impuesto sobre Beneficios de 10,52 millones de euros.

    Todo ello, según detalla Vueling a la CNMV, influye en un aumento de los números rojos del primer semestre de 2007 y en una disminución de los fondos propios de 21,85 millones de euros.

    "La no activación del crédito fiscal por bases imponibles negativas no debe interpretarse, en modo alguno, como causada por una duda razonable sobre la obtención de beneficios futuros suficientes para permitir compensar las bases imponibles negativas", concreta la aerolínea con sede en El Prat de Llobregat (Barcelona).

    Vueling quintuplicó sus pérdidas netas en el primer semestre del año, con unos números rojos de 25,6 millones de euros -frente a los 4,9 millones del mismo período de 2006- y, según fuentes del sector consultadas por Efe, finalizará el presente ejercicio con unas pérdidas superiores a los 50 millones de euros.

    La aerolínea preveía acabar este año con 25 aviones en régimen de "leasing" o arrendamiento y, finalmente, lo hará con 24 aeronaves, y también estimaba concluir el año 2008 con 37 aviones y, según concretó Muñoz en agosto, lo hará con entre 27 y 31 aparatos. EFECOM

    mf/jl/prb