Botnia empezará producción en cuanto reciba autorización final
Helsinki, 1 oct (EFECOM).- La compañía papelera finlandesa Botnia anunció hoy que la construcción de su nueva planta de celulosa en Fray Bentos (Uruguay) está "prácticamente finalizada" y que empezará a producir en cuanto reciba la autorización final del Gobierno uruguayo.
"Para comenzar la producción comercial, la planta requiere un último permiso medio ambiental de las autoridades uruguayas, quienes están actualmente finalizando este trámite", señaló la compañía en un comunicado.
"Botnia sigue trabajando en estrecha cooperación con las autoridades con el fin de finalizar este trámite, tras lo cual iniciaremos el proceso de puesta en funcionamiento de la planta", añadió.
Con este anuncio, Botnia reafirma su intención de comenzar a producir celulosa en Fray Bentos cuanto antes, a pesar del conflicto que la construcción de esta planta ha generado entre los gobiernos de Argentina y Uruguay.
Las autoridades argentinas acusan a Montevideo de violar el Tratado del río Uruguay, frontera natural entre ambos países, por haber autorizado la instalación de la fábrica sin consultar antes a Argentina.
Además, organizaciones ecologistas y vecinos de la provincia argentina de Entre Ríos rechazan la planta de Botnia con el argumento de que contaminará el río y perjudicará al turismo, un importante recurso económico de la zona.
En un intento por obligar a Botnia a reubicar su planta, Buenos Aires denunció al Gobierno uruguayo ante el Tribunal Internacional de La Haya, al tiempo que inició una serie de contactos diplomáticos bilaterales con la mediación de España que de momento no han servido para acercar posturas.
Con un coste de unos 1.100 millones de dólares y una capacidad anual de un millón de toneladas, la planta de Botnia supone la inversión industrial más importante en la historia de Uruguay y se estima que incrementará el PIB del país sudamericano en un 1,6 por ciento. EFECOM
Jg/jcb/ltm