EEUU aplica sanciones a Libia y cierra la embajada
En respuesta a la sangrienta represión del líder libio al alzamiento en contra de su gobierno, el presidente Barack Obama firmó una orden ejecutiva que congela los activos de Gadafi, su familia y altos cargos, así como del Gobierno libio, el banco central el país y fondos soberanos.
"Estas sanciones, por lo tanto, apuntan al Gobierno de Gadafi, al tiempo que protegen los activos que pertenecen al pueblo de Libia", dijo Obama en un comunicado.
"Según cualquier criterio, el Gobierno de Muamar Gadafi ha violado las normas internacionales y la decencia común y debe ser hecho responsable", agregó.
El Tesoro de Estados Unidos dijo que la medida bloquearía suma sustanciales de dinero libio y evitaría que fuesen saqueados por el Gobierno de Gadafi, pero rehusó dar una cifra en dólares.
Mientras la crisis libia también es atendida por Naciones Unidas, los gobiernos de la Unión Europea lograron acuerdos ante la idea de imponer un embargo de armas, congelar los activos y aplicar una prohibición de viajes al país productor de petróleo del norte de África, con algunos diplomáticos diciendo que la decisión se adoptaría a comienzos de la próxima semana.
Washington anunció las sanciones, junto con el cierre de su embajada y la retirada de sus diplomáticos, después de que un ferry especialmente contratado y un avión que transportaban a estadounidenses y otros evacuados dejaron Libia el jueves.
El Gobierno de Obama ha sido criticado por su respuesta relativamente moderada a hasta ahora a la crisis, pero funcionarios estadounidenses dijeron que los temores por la seguridad de sus ciudadanos habían controlado la respuesta de Washington.
"(Gadafi) está supervisando el brutal tratamiento a su gente (...) y su legitimidad se ha reducido a cero ante los ojos de su pueblo", dijo el portavoz de la Casa Blanca Jay Carney después de que las fuerzas de seguridad libias dispararon contra manifestantes en las calles de Trípoli el viernes.
Obama trató el plan de sanciones de Washington con los dirigentes de Reino Unido, Francia e Italia el jueves y con el primer ministro turco, Recep Tayip Erdogan, el viernes.
El primer ministro canadiense, Stephen Harper, dijo el viernes que su gobierno está preparando sanciones contra Libia y que "Canadá respalda totalmente a Estados Unidos y a Consejo de Seguridad de la ONU en una resolución que podría incluir un embargo de armas, sanciones individuales contra funcionarios libios clave y congelación de activos".
El Gobierno de Obama dijo anteriormente que esta semana estudiaría un rango más amplio de acciones, incluido el congelamiento de activos, una prohibición de viaje para miembros clave del Gobierno de Gadafi, una zona de prohibición de vuelos sobre Libia y acciones militares.