Empresas y finanzas

La compra de Caprabo consolidará al Grupo Eroski como tercer operador mercado



    Madrid, 28 sep (EFECOM).- La compra del 75 por ciento del grupo Caprabo consolidará a la cooperativa Eroski como el tercer operador en el sector de la distribución española, con una facturación prevista de 8.610 millones de euros, sólo por detrás de Carrefour España y Mercadona.

    Se trata de una de las operaciones más importantes del año, ya que supuso una inversión de más de mil millones de euros en un sector cada vez más concentrado, en manos de un número menor de propietarios, y en el que la presencia de empresas de capital riesgo se ha generalizado en los últimos años.

    Según datos de la editorial Información y Distribución Anual (INDISA), en 2006 Eroski concentró el 9,55 por ciento de las ventas de la gran distribución, con 6.415 millones de euros, por detrás del Grupo Carrefour España (integrado por Carrefour y Día); y Mercadona, que facturó 11.286 millones de euros.

    Por su parte, Caprabo ocupó el cuarto lugar en esta clasificación, con un porcentaje sobre la facturación total del sector del 3,27 por ciento; seguido de Dinosol (2,92%); Lidl (2,43%); Consum (1,54%); y Ahorramás (1,67%).

    Respecto a la superficie total de supermercado, la incorporación de la red comercial de Caprabo supondrá para Eroski 514.838 nuevos metros cuadrados, con los que la cooperativa alcanzará 1,4 millones de metros cuadrados e igualará a Mercadona, que a cierre de 2006 contaba con 1,34 millones, según datos de Alimarket.

    No obstante, ambas compañías anunciaron en su día que este acuerdo implica el mantenimiento de la sede de Caprabo en Cataluña, así como la enseña en los mercados en los que la penetración es de mayor relevancia que la de Eroski.

    Según la consultora TNS Worldpanel, el grupo contará con 2,2 millones de nuevos clientes tras la adquisición de Caprabo, lo que le permitirá llegar a más de la mitad de los hogares españoles.

    Tras la operación, la red comercial de Eroski se compondrá de 105 hipermercados Eroski, 1.035 supermercados Eroski/center, Caprabo y Eroski/city, 266 oficinas de Eroski/viajes, 49 gasolineras, 42 tiendas de deporte Forum Sport, 230 perfumerías If y 26 plataformas.

    La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha dado hoy luz verde a la compra del grupo de distribución Caprabo por parte de Eroski, operación que implica la adquisición de establecimientos en Madrid, Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Navarra, Aragón y La Rioja.

    En su resolución, este organismo ha indicado que las zonas que resultan particularmente afectadas por esta compra se encuentran en Zaragoza (Cariñena y Doña Godina), las islas de Mallorca e Ibiza y Pamplona, donde, a pesar de producirse solapamientos significativos, "no se obstaculiza la competencia efectiva".

    Respecto al mercado "aguas arriba" (mayorista) de aprovisionamiento de bienes de consumo diario, la CNC descarta que esta operación obstaculice la competencia, ya que "el impacto de la misma en la estructura de la demanda de este mercado es relativamente moderado".

    Esta no es la única operación de concentración que se ha producido este año en el sector de la distribución española, ya que el Grupo Carrefour se encuentra a la espera de que la CNC autorice la adquisición de los supermercados Plus, del alemán Tengelmann, para integrarlos a su firma Día. EFECOM

    lgc/cr/prb