PP inaugura Conferencia con medidas para que acceso vivienda sea derecho real
Madrid, 27 sep (EFECOM).- El PP inaugurará mañana una Conferencia de Vivienda en la que presentará medidas para que el acceso a una casa sea un "derecho real" a un "precio asequible" y en la que propondrán modificar la Ley de Arrendamientos y la Ley de Enjuiciamiento Civil y la creación de juzgados de vivienda, según fuentes del partido.
La Conferencia, que será inaugurada mañana por el secretario general del PP, Ángel Acebes; el portavoz parlamentario, Eduardo Zaplana, y el coordinador del programa electoral, Juan Costa, se celebrará en el pabellón norte de Ifema de Madrid y en ella participarán más de cien expertos y representantes de la sociedad civil.
El PP presentará una serie de medidas para que el acceso a una vivienda sea un "derecho real" y a un "precio asequible", así como propuestas para "proteger" a las familias para que éstas puedan hacer frente a las subidas de las hipotecas, entre ellas reducir el impuesto sobre la renta y las retenciones de los salarios para que vean aumentados sus sueldos.
Reformar el marco legal del suelo y adoptar medidas que contribuyan a incentivar el alquiler no como una alternativa a la vivienda en propiedad sino como una opción con reformas de la Ley de Enjuiciamiento Civil y de la Ley de Arrendamientos Urbanos para dar más seguridad a los propietarios son otras de las propuestas.
La creación de juzgados de vivienda es otra de las medidas anunciadas hace dos días por el presidente del PP, Mariano Rajoy, quien también apostó por establecer mecanismos que permitan luchar contra la especulación inmobiliaria.
Permitir a los ayuntamientos que puedan dar exenciones en el IBI para aquellos que alquilan sus casas y analizar distintas reducciones de impuestos a la hora de comprar un inmueble completan las medidas anunciadas por el PP hasta ahora.
La Conferencia contará con cinco mesas de trabajo para analizar y buscar soluciones al problema de la vivienda en España: "El suelo", "Vivienda y mercado hipotecario", "La vivienda en alquiler", "La vivienda protegida" y "La fiscalidad sobre la vivienda".
Rajoy ha afirmado en los últimos días que la política del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en materia de vivienda es "de anuncios y no de soluciones" y ha añadido que el jefe del Ejecutivo "toma decisiones de forma arbitraria, poco pensadas y meditadas que no dan respuestas a los españoles".
El objetivo de la Conferencia de Vivienda, según el presidente de los populares, es acercarse a este problema "con realismo" frente a las "ocurrencias, improvisaciones e ideas inventadas" del Gobierno.
En su opinión, la primera obligación de los ayuntamientos es poner suelo a disposición para que se puedan construir viviendas y hacerlo con la mayor agilidad y rapidez posible y la de las comunidades autónomas es aprobar normas para que se pueda desarrollar suelo con la mayor rapidez posible. "La lentitud en estos temas cuesta mucho dinero", ha matizado.
La Conferencia de Vivienda será clausurada el sábado por Rajoy, que estará acompañado por Juan Costa, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el presidente de Nuevas Generaciones, Nacho Uriarte. EFECOM
bal/br/jla