El 60% subinspectores se encierra por mejora sueldos, según organizadores
Madrid, 26 sep (EFECOM).- La primera jornada de protestas de los subinspectores de Empleo y Seguridad Social, que ha consistido en un encierro con el que reivindican mejoras retributivas y su reconocimiento técnico, ha tenido un seguimiento de más del 60 por ciento de los trabajadores, según los organizadores.
Por su parte, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales no pudo concretar porcentajes, ya que sólo disponía de datos de cuatro comunidades.
En Andalucía dijo que sólo había habido encierros en Huelva, en Valencia sólo en la Subinspección de Alicante, mientras que en Navarra no había habido movilizaciones y en Zaragoza el encierro quedó "en un intento", según fuentes de Trabajo.
Al respecto, el presidente de la Federación Estatal de Asociaciones de Subinspectores, Víctor Herráiz, aseguró a Efe desde la Inspección de Zaragoza que "los funcionarios se habían sumado a la protesta".
Este encierro es el primero de una serie de movilizaciones que culminarán el 17 de octubre con una huelga y que también secunda la Unión de Subinspectores de Empleo y Seguridad Social.
Según explicó a Efe Herraiz, los encierros se han producido hoy en todas las Inspecciones provinciales de España y consistieron en que los funcionarios permanecieron en el interior de las sedes hasta su cierre, en torno a las ocho de la tarde.
Esto no ha impedido el que los funcionarios prestasen sus servicios, "aunque rebajados", precisó Herraiz.
Con estas movilizaciones, los subinspectores pretenden que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social reconozca el componente técnico de su labor y, por ello, actualice sus sueldos, estancados desde hace diez años.
Según el responsable de esta Federación, los subinspectores, que se encargan de vigilar la economía sumergida y el empleo extranjero, llevan "el peso de la inspección", pero no tienen el mismo reconocimiento que los inspectores.
Además, denuncian que la carga de trabajo que soportan "no está a la altura" de lo concebible "en una sociedad moderna", y que muchos de ellos tienen problemas nerviosos y requieren tratamiento psiquiátrico.
Otra de las exigencias de los subinspectores es que la plantilla pase de los 833 funcionarios actuales hasta los 1.000 efectivos, ya que, según el responsable de la Federación, el reparto entre provincias es "muy desequilibrado".
Mientras que provincias como Madrid tienen 95 funcionarios, Jaén sólo cuenta con ocho, indicó.
Asimismo, critican que las nuevas aplicaciones informáticas son "deficientes" y les quitan tiempo de estar en la calle, porque tienen que gestionar datos que antes hacían los administrativos, apuntó Herráiz. EFECOM
pmv/jmj/jma