Empresas y finanzas

EVE instala 100 placas solares en 60 ayuntamientos vascos



    Arrankudiaga (Vizcaya), 20 sep (EFECOM).- El director del Ente Vasco de Energía (EVE), José Ignacio Hormaeche, aseguró hoy que esta entidad ha puesto en funcionamiento 100 instalaciones de energía solar fotovoltaica en dependencias municipales de cerca de 60 consistorios vascos.

    Durante la firma en Arrankudiaga (Vizcaya) de un convenio de colaboración entre el EVE y los alcaldes de diez municipios de la comarca vizcaína del Alto Nervión, Homaeche explicó que estas placas solares han sido emplazadas tanto en los propios edificios consistoriales como en escuelas, casas de cultura y otros centros públicos.

    En la actualidad, el EVE ha suscrito acuerdos con 120 municipios de Euskadi (21 de Álava, 55 de Vizcaya y 44 de Guipúzcoa) para fomentar el uso racional de la energía y el aprovechamiento de las fuentes renovables.

    Gracias a estos acuerdos, en un total de 53 de estas localidades se están realizando diagnósticos de la situación energética municipal, mientras que en los otros 67 han comenzado ya a ejecutarse proyectos concretos, como la expedición de certificaciones energéticas de viviendas y la implantación de instalaciones de cogeneración.

    Además de las 100 instalaciones de energía solar fotovoltaica, existen en funcionamiento otras ocho de energía solar térmica en polideportivos municipales, residencias de ancianos y albergues.

    "Parece que los megavatios nos importan más, pero también hay que dar importancia a los kilovatios", aseguró el representante del Ente Vasco de Energía, que incidió en que estos convenios son importantes tanto por la posibilidad de ahorrar energía como por el papel "ejemplarizante" de las instituciones locales.

    El alcalde de Arrankudiaga, Bingen Larizgoitia, resaltó la importancia de promover un uso racional de la energía desde las administraciones locales. EFECOM

    es/jma