Empresas y finanzas

El Grupo Time Warner logra un beneficio neto de 2.578 millones de dólares en 2010



    El grupo de comunicación Time Warner ha anunciado hoy que durante 2010 tuvo un beneficio neto de 2.578 millones de dólares, con un crecimiento de su ganancia del 22% en el cuarto trimestre, en el que logró 769 millones de dólares.

    Time Warner ha informado también que para el presente ejercicio el consejo ha decidido elevar el dividendo desde los 85 centavos anteriores a 94 centavos, además de elevar el dinero destinado al programa de recompra de acciones hasta 5.000 millones de dólares.

    De octubre a diciembre del pasado año el grupo propietario de Warner Bros y las cadenas de televisión HBO y CNN, entre otros, ganó 769 millones de dólares (68 centavos por acción), en comparación a los 631 millones (53 centavos por título) del mismo periodo de 2009.

    "Año excepcional"

    El presidente y consejero delegado del grupo, Jeff Bewkes, consideró que Time Warner "ha tenido un año excepcional en 2010". "Hemos tenido la mejor progresión en volumen de negocio desde varios años", según un comunicado de prensa.

    La firma atribuyó su crecimiento en ese último trimestre de 2010 al aumento de la publicidad, y la reducción de sus costes, así como a las mayores suscripciones a sus diferentes medios.

    Para el conjunto de 2010 su beneficio neto creció el 4% hasta 2.578 millones de dólares (2,25 dólares por acción), en comparación a 2.477 millones (2,07 dólares por título) del ejercicio precedente.

    Los ingresos anuales del gigante mediático fueron el año pasado de 26.888 millones de dólares, en comparación a 25.388 millones de 2009, y los del último trimestre de 2010 llegaron a 7.812 millones, frente a 7.210 millones de los mismo meses del ejercicio anterior.

    Bewkes señaló que para 2011 la firma confía en su actual posición y anunció que serán "más agresivos", con aumento de inversiones en programación, producción y mercadotecnia, además de que acelerarán los nuevos negocios digitales.

    "Vamos a ampliar nuestra presencia en territorios internacionales más atractivos, y lo haremos mientras mantenemos el rigor" empresarial, agregó, al tiempo que señaló que mejorarán los retornos a los accionistas y procederán a una recompra de acciones por 5.000 millones de dólares.

    Los ingresos anuales procedentes de HBO y Turner Broadcasting aumentaron el 14%, debido a una progresión de la publicidad del 21%, mientras que en el caso de los estudios cinematográficos Warner Bros el avance fue del 10%, aunque bajaron las ventas de DVD el 5%.