Empresas y finanzas

Aena asegura que ya se ha acordado lo fundamental del convenio y USCA cree que sólo el 10%

    Foto: Archivo


    Mientras Aena asegura que sus negociadores y los de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) tienen la mayor parte del convenio acordada y que lo que debe arbitrar Manuel Pimentel son algunos flecos, el portavoz del sindicato de los controladores, César Cabo, afirma que aún debe decidirse sobre el 90% del convenio.

    Fuentes de Aena han explicado a Europa Press que los aspectos fundamentales de la negociación del II Convenio Colectivo "ya están acordados", tales como la masa salarial y la jornada laboral, establecida en 1.670 horas y programable con las cuatro modalidades introducidas (1.200 horas, 1.300, 1.400 o 1.500) en función de cada dependencia.

    Manuel Pimentel, el árbitro designado que deberá emitir un laudo antes de finales de este mes, convocó esta tarde a la mesa negociadora del II Convenio Colectivo para iniciar el proceso de arbitraje, según lo acordado entre Aena y el sindicato USCA, que representa al 97% de los 2.400 controladores que el ente tiene en plantilla. 

    La masa salarial, fijada en 480 millones de euros para 2010 y en torno a los 460 millones de euros para años sucesivos y la programación de los ciclos de trabajo y descanso quedaron ya perfilados en el pacto alcanzado por ambas partes en agosto y durante la última fase de la negociación en las reuniones mantenidas durante estas dos semanas.

    Asuntos pendientes

    Entre los flecos pendientes, el mediador debe decidir sobre el reparto de dos complementos salariales, uno de adaptación a la nueva jornada y otro de productividad.

    También debe mediar sobre la licencia especial retribuida (LER), que Aena quiere que sea de 50.000 euros anuales para los controladores con incapacidad psicofísica a partir de los 57 años. Hasta ahora, la LER era de 170.000 euros y podía ser solicitada por todos los controladores a partir de los 52 años.

    Otro punto pendiente, según Aena, es la designación de los cargos de responsabilidad y la posibilidad de que el gestor pueda contratar controladores con todas las modalidades y no sólo de forma indefinida. Aena asegura que el resto de materias han sido acordadas previamente ya sea en el preacuerdo del 13 de agosto o en los últimos días de negociación.

    Sin voluntad para negociar

    Cabo ha afirmado este martes que el colectivo "confía plenamente" en el arbitraje del exministro de Trabajo Manuel Pimentel, pero ha criticado que durante la negociación del segundo convenio colectivo entre Aena y USCA, la gestora aeroportuaria "no ha demostrado voluntad real de negociar".

    Según ha remarcado, el conflicto entre las dos partes tiene que ver con "la jornada laboral, la carrera profesional y otros aspectos técnicos" de su profesión y ha aclarado que, hasta ahora, sólo han conseguido llegar a un acuerdo en los capítulos relacionados con la "prevención de riesgos laborales" y el "salario", que supondría un 10% del convenio.