Empresas y finanzas

Generalitat calcula Gobierno central invertirá en Cataluña 30.815 hasta 2013



    Barcelona, 18 sep (EFECOM).- El conseller de Economía de la Generalitat, Antoni Castells, ha presentado hoy un cálculo de lo que destinará el Gobierno central a Cataluña en infraestructuras y que supondrá una inversión de 30.815 millones de euros de aquí hasta el año 2013, fruto del reciente acuerdo con el Ministerio de Economía.

    "Se trata de una previsión que deberá ajustarse en función de los futuros presupuestos, lo que supondría 30.815 millones de euros a precios constantes en siete años", ha advertido Castells en rueda de prensa.

    Castells ha detallado: "esto nos permite hacer un plan de infraestructuras por volumen de más de 30.000 millones de euros con lo que se pueden cubrir los proyectos en curso y asumir los nuevos" y que ya en 2007 eleva la inversión hasta 4.022 millones -827 millones más de los presupuestados- y con una previsión de que la cifra se coloque en 4.291 millones para los Presupuestos de 2008, cuyo anteproyecto se aprueba el próximo viernes en el Consejo de Ministros.

    Castells ha destacado que el acuerdo afecta al 90% de la inversión regionalizable del Estado, y con los 4.022 millones "incluso se superan la cifras que pedía la Cámara de Comercio de Barcelona", institución que se había mostrado crítica con los acuerdos alcanzados en anteriores negociaciones presupuestarias.

    En opinión de Castells, el pacto supone reconocer un déficit en infraestructuras de Cataluña y ampliar la base de aplicación del pacto pasando de dos a cinco ministerios.

    Castells reconoce que en estos cálculos no sólo se computan las inversiones en infraestructuras sino también "las transferencias de capital, lo que eleva mucho la cifra".

    "Es un acuerdo muy positivo en el que se ha acordado la metodología que utilizaremos para aplicar la disposición adicional tercera del Estatut y es altamente satisfactorio, tanto por la cuantía como por el conjunto de cláusulas de garantías que añade", ha detallado el conseller de Economía.

    La tasa de ejecución en Cataluña es más baja que en el conjunto del Estado, por tanto, el nuevo acuerdo establece que la tasa de ejecución de las inversiones en infraestructuras en Cataluña "ha de ser, como mínimo, igual a la media del Estado", según ha detallado Castells.

    Si el primer año no se cumple se aplicará una corrección el año siguiente, y si en dos años sigue habiendo desviaciones, el Estado transferirá los fondos a la Generalitat.

    Castells ha presentado hoy ante el Consell de Govern de la Generalitat las características de este acuerdo y ha señalado en la rueda de prensa posterior que ahora "lo importante es la concreción en proyecto" y ha señalado que la responsable de marcar en qué se invierten estos 30.000 millones ha de ser la Comisión de Infraestructuras.

    En clave más política, Castells, ha reclamado "a todos los partidos que hagan suyo este acuerdo y en especial a CiU, que ponga por delante los intereses del país y que lo demuestre con hechos dando en Madrid apoyo a los Presupuestos en este punto".

    "Me reuniré con los representantes de los grupos de la oposición para explicarles el acuerdo de manera inmediata", ha señalado Castells en busca de complicidad política alrededor de este acuerdo.

    Castells considera que el acuerdo queda blindado gobierne quien gobierne tras las elecciones generales y ha destacado que "éste es un acuerdo entre instituciones y por eso es tan importante que sea de Gobierno a gobierno, por lo tanto no debería estar afectado por los cambios políticos". EFECOM

    ml/mg/jma