Live Nation invertirá 5,3 millones en el 'Anillo Olímpico' de Montjuïc
La filial española de la multinacional Live Nation invertirá 5,3 millones de euros en la remodelación de las instalaciones del Anillo Olímpico de Barcelona, en la montaña de Montjuïc.
La empresa, que dirige Paco Martínez, ha sido la ganadora del concurso organizado por el Ayuntamiento de Barcelona para privatizar el 49% del capital de la empresa que se encarga de la gestión del Estadio Olímpico de Montjuïc y del Palau de Sant Jordi, las dos grandes infraestructuras heredadas de los Juegos Olímpicos de 1992.
¿Cuáles serán las mejoras?
Los planes de Live Nation pasan por convertir la zona olímpica en un destino de ocio diario de los barceloneses. Las inversiones se destinarán principalmente a modificar la sala anexa del Palau Sant Jordi, donde está previsto crear un club con restaurante, música y copas para entre 2.000 y 3.000 personas; la construcción de palcos privados para empresas en el Palau Sant Jordi; adecuación de zonas de aparcamiento para facilitar las visitas a la zona y "en verano, convertir la explanada del Palau en una zona de terrazas y copas", explicó Martínez.
El objetivo final es "sacar el mayor partido a las instalaciones y ser capaces de atraer además de conciertos y espectáculos deportivos, actos corporativos de empresas como presentaciones o congresos", añadió.
Por diez años ampliables
Live Nation ha sido la ganadora de un concurso de concesión de la gestión de la zona por un periodo de diez años renovable por otros dos periodos de cinco años cada uno. Está previsto que el pleno del ayuntamiento de Barcelona ratifique la concesión a finales de este mes de enero, ya que la empresa fue la única que presentó un oferta en firme.
Para el director de la compañía "era importante conseguir la concesión ya que Live Nation es el primer cliente de las instalaciones y de esa forma nos garantizamos que todas las inversiones que se hagan estarán pensadas para favorecer esa actividad". La experiencia de la multinacional en la gestión de otros pabellones "como el O2 Arena de Dublín ha sido determinante para que nos animáramos a hacernos con la gestión de las instalaciones", admite Martínez.
Live Nation es líder en España en la organización de conciertos y desde 2006 pertenece a la multinacional del mismo nombre que cotiza en la bolsa norteamericana. "Los socios de Gamerco, que era una empresa de origen familiar, vendimos el cien por cien de la compañía en 2006, pero seguimos trabajando en ella como si fuera nuestra", explica su director. La filial española organizó el año pasado en España un total de 130 conciertos y representaciones, con lo que alcanzó una facturación de 65 millones de euros. La multinacional organizó casi 22.000 conciertos en todo el mundo y sus ingresos rondaron los 4.000 millones de dólares. La previsión de crecimiento para este año 2011 es de "alrededor del 10 por ciento". La compañía tiene a 40 personas en plantilla repartidas entre su sede central en Barcelona y su delegación de Madrid.
Aunque la concesión del Anillo Olímpico es sólo sobre el 49 por ciento del capital (el resto queda en manos del ayuntamiento a través de la empresa BSM) "nuestro objetivo es poder incrementar la participación a medio plazo, ya que creemos que es un buen negocio".