Empresas y finanzas

La nieve y hielo dificultan los vuelos en Europa



    LONDRES (Reuters) - La nieve y las temperaturas bajo cero provocaban el lunes el retraso de numerosos vuelos en el norte de Europa, frustrando a los viajeros que pretenden viajar en Navidad y dañando a las acciones de las aerolíneas en bolsa.

    British Airways dijo que el mal tiempo seguía causando trastornos significativos en sus operaciones y que es posible que se produzca un mayor caos aéreo ya que los pronósticos anticipan más nevadas.

    Más de 1.000 vuelos en los principales aeropuertos de Alemania fueron cancelados y muchos más se vieron retrasados después de que hasta 40 centímetros de nieve cubrieran el país el lunes, aunque Lufthansa dijo que confiaba en que operaría a pleno ritmo el miércoles.

    Air France informó de serios retrasos en los dos principales aeropuertos de París, Charles de Gaulle y Orly, tras una tormenta de nieve el lunes por la mañana.

    Las operaciones de carga también se vieron afectadas en Charles De Gaulle y algunos vuelos nocturnos tuvieron que ser cancelados. Esto podría perjudicar a algunas industrias como la automovilística, que depende de piezas entregadas con muy poca antelación para que sus fábricas sigan funcionando.

    British Airways dijo que el aeropuerto londinense de Heathrow estaría operando a una capacidad significativamente reducida durante varios días, mientras los equipos terrestres seguían quitando nieve y hielo.

    Añadió que algunos vuelos de larga distancia y todos los vuelos de corta distancia quedaron cancelados después el mediodía del lunes.

    Con sólo una de las dos pistas del aeropuerto londinense de Heathrow operativa, el alcalde de Londres, Boris Johnson, calificó como un "esfuerzo de Hércules" del operador de Heathrow, BAA, y sus contratistas el hacer que los aviones volvieran al aire.

    CAMBIO DE PLANES

    El clima podría dejar a los minoristas británicos en números rojos durante el período comercial de Navidad, según Howard Archer, economista europeo jefe en IHS Global Insight.

    "Cuanto más tiempo persista el mal tiempo, habrá un mayor impacto, incluso contando con el hecho de que cualquier producción y actividad de construcción perdidas puedan recuperarse", señaló.

    Las aerolíneas europeas ya tuvieron que parar sus operaciones en abril, cuando una nube de ceniza procedente de un volcán en Islandia obligó a cerrar el espacio aéreo, lo que costó a estas compañías casi 1.300 millones de euros en ingresos perdidos.

    BA dijo que tratará de operar todos los vuelos que pueda desde Gatwick, al sur de Londres, y desde el más pequeño London City, en el este de la ciudad, pero también avisó a sus clientes que puedan cambiar de planes que o cancelaran los vuelos y recuperaran su dinero o los cambiaran para más adelante, en un plazo de 12 meses.

    Una portavoz de la aerolínea británica indicó que es demasiado pronto para dar una cifra sobre el costo aproximado de estos trastornos.

    Durante los problemas con la nube de ceniza volcánica dijo que perdió entre 17,7 y 23,6 millones de euros en ingresos por pasajeros y mercancías.

    BA ha tenido un año duro tras las huelgas de su personal de cabina, que le costaron 150 millones de libras en una disputa que no se ha resuelto aún.