Empresas y finanzas

Camps: acuerdo es apuesta de futuro y ejemplo para otras inversiones aquí



    Valencia, 29 ago (EFECOM).- El president de la Generalitat, Francisco Camps, manifestó hoy que el acuerdo firmado entre UGT y el presidente de Ford Europa en la factoría de Almussafes constituye una "apuesta por el futuro" y puede servir de "ejemplo" para otras posibles inversiones en la Comunitat Valenciana.

    Camps recibió en el Palau de la Generalitat al presidente de Ford Europa, John Fleming, y a otros directivos de la compañía, y tras el encuentro ambos manifestaron la "buena relación" y la "buena sintonía" que existe entre la Administración autonómica y la empresa desde hace casi treinta años.

    El jefe del Ejecutivo valenciano aseguró que el acuerdo firmado entre Ford y UGT, que asegura el futuro de la factoría valenciana hasta el 2013 con una inversión de 435 millones de euros y una producción mínima anual de 350.000 vehículos, es una noticia "importantísima" para la Comunitat Valenciana y para toda España.

    En su opinión, hoy es un día "muy importante" para muchas familias y para muchas personas, dado que ese acuerdo tiene una dimensión no sólo económica, sino también "social, de ánimo, de prosperidad, de generación de empleo y de opciones de futuro", y beneficia también a miles de trabajadores que tienen relación indirecta con Ford.

    Por ello, explicó, han querido "solemnizar" el encuentro mantenido en la sede del Gobierno valenciano, en el que han vuelto a comprobar la "buena sintonía" y la "excelente relación" que siempre ha habido entre Ford y los distintos gobiernos autonómicos de la Generalitat.

    Según dijo, ambas partes son conscientes del "importantísimo papel económico" que significa para la Comunitat Valenciana la presencia de Ford, a cuyos directivos y trabajadores agradeció el esfuerzo para hacer posible que apuestas industriales como esta continúen en la Comunitat.

    Por su parte, el presidente de Ford Europa, John Fleming, agradeció a Camps el esfuerzo para hacer que esta Comunidad reúna unas condiciones que hacen interesante seguir trabajando en ella, después de la relación "larga" y "muy fructífera" que existe desde hace casi tres décadas.

    Explicó que en los últimos dos años se han analizado las posibilidades de que Ford siguiera en Valencia, y para ello se han tenido en cuenta tres factores, como son la calidad de la mano de obra y de los vehículos que se producen; la relación con UGT -que espera que siga "lo suficientemente fuerte para continuar la productividad en Valencia"-, y la relación con Camps y el Consell.

    Según Fleming, tan considerar esos factores han llegado a la conclusión de que Valencia era "la parte exacta de Europa donde debían seguir invirtiendo", y por ello la planta de Almussafes seguirá como "una parte muy flexible del equipo global de Europa", a la que en el futuro traerán modelos del segmento mediano y pequeño. EFECOM.

    lb-jmm/jla